Description
This module is required for students who choose the professional orientation. Once the 60 ECTS credits that correspond to the classroom period have been earned, students then apply the knowledge they have acquired on an external internship at public administrations, NGDOs, or businesses operating in the field of development on national and international levels. Each student will have an internship adviser at the entity where the internship takes place. The internship design is tailored to the training needs of each student so they may specialize in the professional sector that most interests them (field work, on-site management, knowledge of international organization).
General competencies
- Prepared to participate within national and international public and private organisms and successfully carry out coherent public policy management with a model of sustainable human development.
- Able to propose and conduct research work in all its phases.
- Able to prepare a field trip related to the needs of existing information on the political, economic, social, and cultural contexts of the country, the preparation of the intervention/research in situ, and the safety procedures that must be taken into account.
Specific competencies
- Able to apply logical framework methodology in the planning, monitoring, and evaluation of development cooperation projects.
Objectives (Learning outcomes)
- Es capaz de aplicar la práctica de los conocimientos adquiridos, resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos y formulación de juicios que incluyen reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas a partir de la realización y resolución de problemáticas asociadas a las prácticas realizadas, de una manera integral y reflexiva y partiendo del análisis de los posibles efectos colaterales de las intervenciones de desarrollo para las que están colaborando.
- Comunica y participa en reuniones de coordinación con los actores desde los que se participa en las prácticas externas
- Posee habilidades de aprendizaje autodirigido o autónomo que permitan una resolución de problemas de manera autogestionada a partir de bús- queda de información pertinente con los medios disponibles.
- Está preparado para participar en organismos públicos y privados de carácter nacional e internacional a través de la incorporación a un proyecto o función determinada desde el planteamiento de aquel actor del sistema de cooperación desde el que se realice el periodo de prácticas externas
- Tienen una visión crítica que garantice los valores de igualdad, respecto y promoción de la interculturalidad basada en los derechos y la incorpora- ción de elementos transversales: equidad de género, medio ambiente, VIH, derechos humanos y atención a la diversidad (discapacidad, pueblos indí- genas¿) a partir de la incorporación en el análisis de dichos elementos mediante aquellas actividades propias del actor en el que estén realizando las prácticas externas
- Saber plantear un trabajo de investigación en campo desde el cual comenzar a extraer información encaminada a verificar las hipótesis de partida en la investigación propuesta previa al comienzo del periodo de prácticas externas
- Sabe hacer un trabajo en grupo a partir de una correcto desempeño de coordinación con el equipo de trabajo en el que el alumno o la alumna se inserte para realizar las prácticas externas
- Conoce y pone en práctica de las necesidades de información previas al desplazamiento a terreno tanto desde el punto de vista metodológico de la propia intervención como de las características políticas, sociales, económicas, culturales y de los requerimientos de seguridad en el entorno, a par- tir de la búsqueda de información relevante para la preparación de un documento de contexto y antecedentes y protocolos de seguridad requeridos pa- ra la intervención en terreno contextualizada para cada práctica externa, país y ubicación geográfica de intervención
Contents
Teaching units
Complementary bibliography
Links
Software
Methodology and grading
Grading
- Se realizará una memoria de prácticas. La nota final será en base de la evaluacion de la memoria por los profesores de la asignatura (30%) y una evaluacion continua por el tutor de prácticas en la entidad receptor (70%).