- Realización de un examen final. Examen tipo test de tres alternativas de respuesta con un contenido mínimo de dos preguntas por tema. La materia objeto de examen se corresponderá con lo explicado en las sesiones presenciales, la bibliografía recomendada en cada módulo, así como la documentación que cada profesor/a aporte. Importante. Este examen se realizará una vez haya finalizado la asignatura.
- Informe de un caso clínico. Protocolo de evaluación e intervención de un caso real o ficticio. Elección de un problema de salud de los tratados en la asignatura y planteamiento de una propuesta de evaluación y tratamiento psicológico. Información básica a incluir en el informe: datos personales, motivo de la consulta, historia del problema, estrategias y técnicas de evaluación, formulación clínica del caso, objetivos, técnicas de intervención y tratamiento, resultados, conclusiones y referencias. Se presentará un sólo trabajo para ambas asignaturas de Evaluación e Intervención en Problemas de Salud (I y II). Importante: Este informe se entregará en la convocatoria de febrero en el día correspondiente a la evaluación de esta asignatura, dejándolo en el casillero de la profesora responsable.
Nota final: tanto el examen final como la evaluación del informe del caso se puntuará de 0 a 10, siendo preciso obtener al menos una calificación de 5 en cada una de ellas. Posteriormente se obtendrá la media ponderada: nota teoría x 0.7 + nota caso práctico x 0.3.
Prueba contenido teórico: Examen tipo test de tres alternativas de respuesta con un contenido mínimo de dos preguntas por tema.
Examen teoría: Fórmula de corrección: PD= A - (E/k-1), donde A son los aciertos, E los errores y k el número de opciones de las preguntas.
Nota final de la asignatura: Las calificaciones del módulo teórico y del módulo práctico promediarán entre sí siempre que ambas sean superiores a 5. Es requisito para superar la asignatura aprobar independientemente el examen teórico y el módulo práctico. La nota de la asignatura corresponderá en un 70% a la del examen de teoría, y en un 30% al informe de prácticas.
Las calificaciones del módulo teórico y del módulo práctico promediarán entre sí siempre que ambas sean superiores a 5. Es requisito para superar la asignatura aprobar independientemente el examen teórico y el módulo práctico.
Las calificaciones de la parte teórica y práctica de la asignatura, solo se mantendrá en las convocatorias correspondientes al curso académico actual, no manteniéndose para siguientes cursos académicos.