Grado en Terapia Ocupacional. Plan 2018 GradoCursos: 1234Campus: SANT JOAN D'ALACANTFacultad de MedicinaRama de conocimiento: CIENCIAS DE LA SALUDModalidad: PresencialPlazas ofertadas: 100.Precio del crédito (€):según número de matrículas1ª: 21,162ª: 40,073ª: 85,014ª: 113,34Web específica: http://medicina.umh.es/Contenido asociado Cargando... DescripciónEl grado en Terapia Ocupacional habilita para la profesión regulada de Terapeuta Ocupacional y proporciona una formación basada en la teoría y en la práctica de la Ciencia Ocupacional, con el objetivo de maximizar la salud y el bienestar de las personas a lo largo de su ciclo vital. Consiste en utilizar la ocupación significativa (actividades de la vida diaria, educación, trabajo, juego, ocio y participación social) con un fin terapéutico.Salidas profesionalesProfesión regulada: SIOrden CIN/729/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Terapeuta Ocupacional.http://www.boe.es/boe/dias/2009/03/26/pdfs/BOE-A-2009-5036.pdf Salidas profesionales: Ámbito sanitario (hospitales, centros de salud, clínicas de rehabilitacion, clínicas pediatricas, mutuas, gerontología), ámbito social (servicios sociales, atención a discapacidades, asociaciones de enfermos, lucha contra la drogadicción, prisiones); ámbito educativo (educación especial, colectivos asistenciales, docencia); y otros.Responsable de titulaciónPERAL GOMEZ, PAULApperal(arroba)umh.es+34 96 591 9299Delegados de la titulaciónPlan de EstudiosCréditos ECTS: 240BásicasObligatoriasOptativasPrácticas ExternasTrabajo Fin Grado6010824426Créditos ECTSPlanificaciónEl grado en Terapia Ocupacional consta de 240 créditos ECTS distribuidos en 4 cursos académicos.La distribución de créditos es:- Básicas: 60 ECTS- Obligatorias: 108 ECTS- Optativas: 24 ECTS- Prácticas externas: 42 ECTS- Trabajo Fin de Grado: 6 ECTSLas prácticas externas están distribuidas en 3º y 4º de grado.Y las optativas se cursan por completo en 4º.Las asignaturas optativas están ubicadas en la materia "Optatividad del Centro" que está incluida en el Módulo "Competencias transversales y profesionales". Este módulo se puede realizar, o bien cursando asignaturas optativas o bien mediante el reconocimiento de una serie de actividades como son: prácticas externas e internas, idiomas, estudios propios y cursos de la universidad, experiencia laboral profesional, asistencia a jornadas y congresos de la Universidad, etc.. Toda la información completa sobre estos reconocimientos se encuentra en el siguiente enlace: http://estudios.umh.es/reconocimiento-creditos/grados/AsignaturasAsignaturaECTSTipoCurso/Semestre1234ABABABABACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE ADAPTADOSACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE ADAPTADOS6Optativa■AFECCIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS I (APARATO LOCOMOTOR)AFECCIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS I (APARATO LOCOMOTOR)4,5Obligatoria■AFECCIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS II (SISTEMA NERVIOSO)AFECCIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS II (SISTEMA NERVIOSO)4,5Obligatoria■AFECCIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS III (OTROS SISTEMAS)AFECCIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS III (OTROS SISTEMAS)4,5Obligatoria■ANATOMÍA HUMANAANATOMÍA HUMANA6Básica■ARTE TERAPIA Y LUDOTERAPIAARTE TERAPIA Y LUDOTERAPIA6Optativa■AUTONOMÍA PERSONAL E INDEPENDENCIA EN ADULTOSAUTONOMÍA PERSONAL E INDEPENDENCIA EN ADULTOS6Obligatoria■AUTONOMÍA PERSONAL E INDEPENDENCIA EN INFANCIA Y ADOLESCENCIAAUTONOMÍA PERSONAL E INDEPENDENCIA EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA6Obligatoria■AYUDAS TÉCNICAS EN TERAPIA OCUPACIONALAYUDAS TÉCNICAS EN TERAPIA OCUPACIONAL4,5Obligatoria■BIOESTADÍSTICABIOESTADÍSTICA4,5Obligatoria■BIOQUÍMICA, METABOLISMO Y NUTRICIÓNBIOQUÍMICA, METABOLISMO Y NUTRICIÓN6Básica■CALIDAD ASISTENCIALCALIDAD ASISTENCIAL4,5Obligatoria■EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD6Básica■ERGONOMÍA Y APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN TERAPIA OCUPACIONALERGONOMÍA Y APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN TERAPIA OCUPACIONAL6Obligatoria■ESTANCIAS IESTANCIAS I12Prácticas Externas■ESTANCIAS IIESTANCIAS II9Prácticas Externas■ESTANCIAS IIIESTANCIAS III9Prácticas Externas■ESTANCIAS IVESTANCIAS IV12Prácticas Externas■FISIOLOGÍA HUMANAFISIOLOGÍA HUMANA6Básica■FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍAFUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA6Básica■FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONALFUNDAMENTOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL6Obligatoria■GERONTOLOGÍAGERONTOLOGÍA4,5Obligatoria■HISTORIA Y DOCUMENTACIÓN EN TERAPIA OCUPACIONALHISTORIA Y DOCUMENTACIÓN EN TERAPIA OCUPACIONAL6Básica■INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN TERAPIA OCUPACIONALINTERVENCIÓN COMUNITARIA EN TERAPIA OCUPACIONAL6Obligatoria■INTERVENCIÓN EN NIÑOS DISCAPACITADOSINTERVENCIÓN EN NIÑOS DISCAPACITADOS6Optativa■INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN DROGODEPENDENCIASINTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN DROGODEPENDENCIAS6Optativa■LEGISLACIÓN SANITARIA Y PERITACIÓN EN TERAPIA OCUPACIONALLEGISLACIÓN SANITARIA Y PERITACIÓN EN TERAPIA OCUPACIONAL4,5Obligatoria■PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS EN TERAPIA OCUPACIONALPROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS EN TERAPIA OCUPACIONAL6Básica■PROCESOS DE TERAPIA OCUPACIONALPROCESOS DE TERAPIA OCUPACIONAL4,5Obligatoria■PSICO-SOCIOLOGÍAPSICO-SOCIOLOGÍA6Básica■PSICOLOGÍA DE LA REHABILITACIÓNPSICOLOGÍA DE LA REHABILITACIÓN6Optativa■PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO6Básica■PSICOLOGÍA GENERALPSICOLOGÍA GENERAL6Básica■PSICOPATOLOGÍAPSICOPATOLOGÍA6Obligatoria■SALUD PÚBLICASALUD PÚBLICA4,5Obligatoria■TERAPIA OCUPACIONAL EN ADULTOS PARA AFECCIONES DEL SISTEMA LOCOMOTOR Y OTROS SISTEMASTERAPIA OCUPACIONAL EN ADULTOS PARA AFECCIONES DEL SISTEMA LOCOMOTOR Y OTROS SISTEMAS7,5Obligatoria■TERAPIA OCUPACIONAL EN ADULTOS PARA AFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSOTERAPIA OCUPACIONAL EN ADULTOS PARA AFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO7,5Obligatoria■TERAPIA OCUPACIONAL EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIATERAPIA OCUPACIONAL EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA4,5Obligatoria■TERAPIA OCUPACIONAL EN LA REHABILITACIÓN DEL MIEMBRO SUPERIORTERAPIA OCUPACIONAL EN LA REHABILITACIÓN DEL MIEMBRO SUPERIOR6Optativa■TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS MAYORESTERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS MAYORES7,5Obligatoria■TERAPIA OCUPACIONAL EN UNIDADES DE DEMENCIATERAPIA OCUPACIONAL EN UNIDADES DE DEMENCIA6Optativa■TERAPIA PSICOMOTRIZTERAPIA PSICOMOTRIZ6Optativa■TRABAJO FIN DE GRADOTRABAJO FIN DE GRADO6Trabajo Fin Grado■CompetenciasCompetencias GeneralesComprender la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, en las distintas fases del desarrolloConocer los factores, económicos, sociales y culturales que afectan a las profesiones de ciencias de la salud, así como las implicaciones económicas de las decisiones profesionalesConocer la legislación existente para el ejercicio de la profesiónReconocer las diferencias entre el funcionamiento normal del cuerpo humano y sus alteraciones y determinar el impacto de los determinantes de la salud de la población,demográficos,ambientales,sociales y culturales y sus efectos.Formular hipótesis, valorar la información y promover soluciones viables a los casos y situaciones profesionalesAplicar el código ético y deontológico de la profesión, considerando los derechos de los usuarios y la legislación vigenteCapacidad para analizar, evaluar y valorar las situaciones individuales y colectivas identificar problemas, interpretar datos y formular soluciones a los problemas individuales o colectivos.Valorar críticamente la información y aplicar el método científico para la mejora de la práctica profesional.Establecer una buena comunicación interpersonal para dirigirse con eficiencia y empatía a la comunidad donde se trabaja y a los individuos con los que se relacioneSer capaz de trabajar en equipos multidisciplinares y multiculturales y liderar equipos multidisciplinaresCapacidad de actualización, consolidación e integración de los nuevos conocimientos para la mejora del ejercicio profesional utilizando las técnicas de autoaprendizaje continuado y el análisis críticoCapacidad para utilizar y promover la innovación y creatividad para la solución de los problemas profesionales.Competencias EspecíficasReconocer los elementos esenciales de la profesión de terapeuta ocupacional, incluyendo los principios éticos, las responsabilidades legales, el ejercicio profesional centrado en individuos y poblaciones, respetando su autonomía y el secreto profesional.Conocer las organizaciones nacionales e internacionales de salud, así como los entornos y condicionantes de los diferentes sistemas de salud.Obtener y utilizar datos epidemiológicos y valorar tendencias y riesgos para fundar la toma de decisiones sobre salud.Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar su competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas y a la motivación por la calidad.Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica, sanitaria, sociosanitaria y social, preservando la confidencialidad de los datos.Comprender los fundamentos conceptuales de la naturaleza ocupacional del ser humano y el desempeño de sus ocupaciones a lo largo del ciclo vital.Comprender y reconocer la interrelación entre los conceptos de bienestar, salud, ocupación significativa, dignidad y participación.Comprender y reconocer la importancia de los factores contextuales como determinantes de disfunción ocupacional.Reconocer los determinantes de salud en la población, los recursos y equipos multiprofesionales y las acciones de prevención, mantenimiento y promoción de la salud, tanto a nivel individual como comunitario.Realizar la evaluación y la adaptación del entorno para promover la participación en ocupaciones significativas en las diferentes facetas de la vida diaria, la autonomía personal y la calidad de vida.Obtener y elaborar, con la información relevante, la historia del desempeño ocupacional a lo largo de todo el proceso.Realizar la evaluación del funcionamiento ocupacional adecuada a las necesidades de individuos y poblaciones.Determinar las disfunciones y necesidades ocupacionales, definir la planificación y establecer la intervención de Terapia Ocupacional, utilizando el potencial terapéutico de la ocupación significativa, a través del uso de la actividad, con el consentimiento y la participación de los individuos y poblaciones.Realizar la evaluación ocupacional, determinar la planificación y establecer la intervención de Terapia Ocupacional, utilizando el potencial terapéutico de la ocupación significativa, a través del uso de la actividad, con el consentimiento y la participación de los individuos y poblaciones.Conocer, seleccionar y aplicar las teorías apropiadas, los marcos de referencia teóricos, los modelos y métodos de práctica de Terapia Ocupacional para elegir o restablecer la ocupación significativa, según las necesidades de salud de individuos y poblaciones.Colaborar con grupos y comunidades para promover la salud y el bienestar de sus miembros mediante la participación en la ocupación significativa.Comprender los fundamentos de acción, indicaciones y eficacia de las intervenciones de Terapia Ocupacional, basándose en la evidencia científica disponible.Reconocer la influencia de las diferencias individuales, religiosas, culturales, así como de las costumbres sobre la ocupación y la participación.Adquirir y desarrollar habilidades, destrezas y experiencia práctica en el contexto sociosanitario y comunitario.Adquirir conocimientos básicos de gestión y mejora de la calidad de los servicios de Terapia Ocupacional.Desarrollar la práctica profesional con respeto a otros profesionales, adquiriendo habilidades de trabajo en equipo.Escuchar de manera activa, obtener y sintetizar información pertinente acerca de los problemas y las demandas ocupacionales de los individuos y poblaciones y comprender el contenido de esta información.Establecer una comunicación interpersonal asertiva con todos los interlocutores que sean relevantes durante el proceso de Terapia Ocupacional.Elaborar y redactar historias y demás registros de Terapia Ocupacional, de forma comprensible, tanto a público especializado como no especializado.Transmitir información oral y escrita, tanto a público especializado como no especializado.Trabajo fin de estudiosObjetivosAcceso y admisiónAccesoAcceso: http://estudios.umh.es/acceso/grados/preinscripcion-universitaria/AdmisiónLa información sobre admisión a los títulos de grado la puedes consultar en la siguiente página web: http://estudios.umh.es/acceso/grados/Enlaces de interés generalPruebas de acceso, preinscripción y matrículaPrácticas ExternasListado de empresas colaboradorasMovilidadNormativasSistema de garantía de calidadCalendario de implantaciónAtención a la discapacidadDocumentación oficial del títuloEnlace al RUCTVerificación del título y modificacionesMemoria de verificación del títuloInforme de verificación del títuloInforme de evaluación del títuloInforme modificación 1Informe modificación 2Informe modificación 3Seguimiento y renovación de la acreditaciónInforme de seguimiento de AVAP (evaluación 1)Informe de renovación de la acreditaciónEstructura y resultados de calidad del títuloResultados del título (IRR)Cursos académicos anteriores: 2016, 2015, 2014, 2013