Anatomía de los genomas II: características de los genomas eucarióticos Unidad didácticaAsignaturas:GENÓMICACurso: Curso 3 de Grado en BiotecnologíaTitulación: Grado en BiotecnologíaContenido asociado Cargando... DescripciónSe analizan los genomas eucarióticos. Se detallan los principales fenómenos que contribuyen a configurar los genomas de los eucariotas y sus consecuencias a nivel genómico.ObjetivosComprender la diversidad y complejidad de los genomasConocer como están organizados y cuales son las características más relevantes de los genomas víricos, procarióticos y eucarióticosComprender los principales mecanismos responsables de la evolución de los genomasTemasTemas de teoríaANATOMÍA DE LOS GENOMAS II: CARACTERÍSTICAS DE LOS GENOMAS EUCARIÓTICOS. Organización de los genomas eucarióticos.Duplicaciones en el genoma: mecanismos y tipos. Duplicaciones de exones. Barajado de exones. Duplicaciones de genes: divergencia, conservación, subfuncionalización. Algunas consecuencias: la visión tricromática y la redundancia funcional. Origen de las duplicaciones génicas. Pseudogenes y retrogenes. Fuerzas evolutivas que modifican las frecuencias de las variantes genéticas: deriva y selección natural. Tipos de selección natural: purificadora, neutra o positiva. La teoría neutralista de la evolución molecular: el reloj molecular. Superfamilias génicas: algunos ejemplos. Duplicaciones segmentadas. Duplicaciones de todo el genoma: poliploidía. El ADN repetitivo: ADN satélite, secuencias teloméricas y los genes de los ARNr (rDNA). Desiertos génicos. Los ARN largos no codificantes (lncRNAs).Temas de prácticaAnálisis comparativo de genomasResolución de problemas en sesiones de 1 hora de duración cada una de ellasPreparación de cuestiones