La evaluación se lleva a cabo a dos niveles: 1) Evaluación continuada sobre los trabajos teóricos-prácticos a lo largo del curso: lo que constituirá el 30% de la nota final. En cada práctica se evalúan: a) los conocimientos adquiridos en los seminarios previos a las sesiones de laboratorio con un breve examen tipo test y, b) los resultados experimentales obtenidos durante la sesión de laboratorio. 2) Los conocimientos teóricos se evalúan con un examen final que consta de 80 preguntas tipo test sobre la materia aprendida y trabajada en las clases teóricas. Este examen durará 2 horas y por cada cinco preguntas mal contestadas se eliminará una correcta durante la corrección. El resultado de este examen representa el 70% de la nota final. Es necesario aprobar los 2 módulos por separado para superar la asignatura. La nota obtenida en los trabajos prácticos, caso de que haya sido, al menos, un aprobado, se conservará en posteriores convocatorias. Es decir, no será necesario volver a realizar las prácticas aunque haya que repetir el examen teórico por no haberlo superado. La calificación de Matrícula de Honor solo se concederá a aquellos alumnos que obtengan al menos un 9 en la calificación final y siempre cumpliendo la norma que establece la relación de número de matrículas de honor/número total de alumnos matriculados.