El alumno realizará un único examen final de contenido eminentemente práctico donde a través de varios supuestos deberá demostrar haber alcanzado unos conocimientos suficientes de la materia impartida en clase. La ponderación del examen final en la evaluación será como mínimo del 90% de la nota.
A lo largo del curso el profesor podrá solicitar al alumno la realización de una o varias prácticas o pruebas de nivel sobre los contenidos de la asignatura, que una vez evaluadas servirán para completar las calificaciones obtenidas el examen. Este apartado tendrá como máximo una ponderación del 10% sobre la nota final.
Materia objeto de examen: Temario de la asignatura en la web, el expuesto en clase y en el apartado de material de la web de la asignatura.
Tipo / Modalidad: El examen constará de ejercicios o supuestos prácticos a desarrollar, donde el alumno pondrá en práctica todos los conocimientos adquiridos en la asignatura, además de alguno de tipo teórico. Cada pregunta será fundamentalmente de carácter cuantitativo, donde el alumno pueda expresar su capacidad de razonamiento más que el ejercicio estricto de su memoria.
La respuesta a las preguntas puede llegar a ser:
Manuscrito en papel.
En hoja de respuesta a tipo test para corrección automática.
En ordenador.
Duración: La duración máxima del examen no superará las tres horas.
Se valorará especialmente la capacidad del estudiante para asimilar y plantear la resolución del problema, además de desarrollar adecuadamente el problema y alcanzar la solución requerida. La puntuación de cada ejercicio respecto a la nota final será indicada en el enunciado de este.
Nota importante: La prueba podrá llevar aparejada la resolución de un ejercicio de nivel sin puntuación, que capacitará o no la corrección del resto de preguntas.
Material admitido: Los comentarios y la respuesta a las preguntas se realizarán por escrito, a bolígrafo negro o azul, permitiéndose el uso de calculadora no programable.
Nota importante: De acuerdo con el Reglamento de Evaluación de Estudiantes de la UMH, todos los alumnos deberán ir provistos de la oportuna documentación que asegure su identidad (DNI, pasaporte, tarjeta universitaria con foto, u otro tipo de identificación admisible conforme a derecho). Se ruega que el alumno esté a la puerta del aula antes del comienzo del examen para evitar problemas de disponibilidad de espacios.