La nota final de la asignatura estará formada por la suma de las calificaciones obtenidas en la evaluación continua y en el examen final. A. La Evaluación continua consta de dos tipos de prácticas no alternativas. Para acceder a la evaluación continua, el alumno deberá cumplir los siguientes requisitos: a. Mostrar su intención explicita de ser evaluado por este sistema al inicio de la asignatura b. Elaborar el 100% de las tareas practicas en grupos que se realizarán al finalizar los siguientes bloques de temas. Estas Tareas se entregarán a las dos semanas de la finalización del bloque correspondiente. Cada tarea puntuará un máximo de 0,5 puntos (puntuando un máximo de 1 punto las dos tareas). Como criterio general los grupos estarán formados por tres alumnos, permitiéndose otros tamaños por causas debidamente justificadas. b.1. Tarea Práctica 1. Tema 1.1. b.2. Tarea Práctica 2. Tema 2.1 al 3.1. c. Elaborar las dos pruebas practicas que se realizarán al finalizar los siguientes bloques de Temas. Estas pruebas practicas se celebrarán a los lunes lectivos (12,30 a 13 h) siguientes a la finalización del bloque correspondiente. Cada prueba constará de cinco preguntas eminentemente prácticas, cuya puntuación será de 0,1 puntos cada pregunta (puntuando un máximo de 1 punto en las dos pruebas). c.1. Prueba Práctica 1. Tema 1.1. c.2. Prueba Práctica 2. Tema 2.1. al 3.1. B. Evaluación por Examen Final. La materia a evaluar se compone de los 8 temas en la guía docente y cuyos contenidos están disponibles en la web de la asignatura El examen constará de dos partes, con una puntuación total de 10 puntos: - Práctica (8 puntos): Responder 8 preguntas relacionadas con un caso práctico - Teoría (2 puntos): consta de dos preguntas teóricas que versarán sobre cuestiones relacionadas con el programa de la asignatura - El examen tendrá una puntuación máxima de 10 puntos, 1 punto cada pregunta. - Duración del examen: 2 horas. - Los comentarios y la respuestas a las preguntas de teoría se realizará por escrito, a bolígrafo o similar, en tinta negra o azul. Cuadro de cuentas del Plan General Contabilidad 2007.Calculadora. La asignatura quedará aprobada cuando la suma del examen final y, en su caso, de la evaluación continua sea igual o superior a 5 puntos. Los posibles puntos que los alumnos consigan sumar gracias al éxito cosechado con la realización de la evaluación continua se sumarán a la nota de su examen final para obtener así la calificación final de la asignatura, siempre y cuando la calificación obtenida en el examen final sea superior a 4 puntos (puntuando el examen final de 0 a 10).