La asignatura de Gestión y Planificación Farmacéutica se evaluara mediante el siguiente procedimiento: 1.- Parte teórica El 70% de la nota final de la asignatura lo aportará la puntuación en la parte teórica. La evaluación de esta parte teórica consistirá en un examen teórico que constará de preguntas de respuesta corta y preguntas tipo test, con 5 alternativas. En las preguntas tipo test, cada respuesta errónea descontará 1/3 del valor sumado por una respuesta correcta. 2.- Parte práctica El 20 % de la nota final de la asignatura lo aportará la puntuación del examen de prácticas y los trabajos solicitados relacionados con dichas prácticas. El examen práctico constará igualmente de preguntas tipo test con 5 alternativas y preguntas de respuesta corta, con un porcentaje variable entre ellas. El 10 % de la nota final de la asignatura lo aportará la asistencia a las prácticas. La asistencia a prácticas se contará como positiva si el alumno asiste a las prácticas, y tiene una actitud proactiva en ellas. En caso de no cumplir unos mínimos de participación y de trabajo en las prácticas, la asistencia no se contará o se puntuará con menor puntuación. La asistencia a clase también se valorará positivamente. La nota del examen de prácticas se guardará durante un año académico. La asistencia a las prácticas se guardará durante un año académico, siempre y cuando el examen de prácticas se haya aprobado en algunas de las convocatorias del año académico en el que se realizaron 3.- APROBADO DE LA ASIGNATURA Para aprobar la asignatura, hay que cumplir todos y cada uno de los siguientes requisitos: - Se debe superar la parte correspondiente a la parte teórica en el examen final. - Se debe superar la parte correspondiente a la parte práctica en el examen final. - La nota resultante de (NOTA_TEORÍA X 0.70)+(NOTA_PRÁCTICA X 0.20)+(ASISTENCIA X 0.1) tiene que ser igual o superior a 5. Si algunos de los anteriores requisitos no se cumplen, se considerará suspendida la asignatura.
Examen parte teórica: Examen escrito, con preguntas tipo test y preguntas cortas
Examen práctico: Presentación de trabajos y examen escrito, junto con el examen teórico
1.- Parte teórica El 70% de la nota final de la asignatura lo aportará la puntuación en la parte teórica. La evaluación de esta parte teórica consistirá en un examen teórico que constará de preguntas cortas (25% de la nota del examen teórico) y preguntas tipo test, con 5 alternativas (75% de la nota del examen teórico). En las preguntas tipo test, cada respuesta errónea descontará 1/3 del valor sumado por una respuesta correcta. La asistencia a las clases teóricas, así como la evaluación continua durante las mismas clases, serán evaluadas. Aquellos alumnos que acudan a un 70 % o más de las clases teóricas, tendrán derecho a un incremento de su nota teórica, de manera proporcional a los resultados de la evaluación continua que hayan obtenido. Dicho incremento será, como máximo, de 1 punto adicional en su nota de la parte teórica.
2.- Parte práctica El 20 % de la nota final de la asignatura lo aportará la puntuación del examen de prácticas y los trabajos solicitados relacionados con dichas prácticas. El examen práctico constará igualmente de preguntas tipo test con 5 alternativas y preguntas cortas, con un porcentaje variable entre ellas. El 10 % de la nota final de la asignatura lo aportará la asistencia a las prácticas. La asistencia a prácticas se contará como positiva si el alumno asiste a las prácticas, y tiene una actitud proactiva en ellas. En caso de no cumplir unos mínimos de participación y de trabajo en las prácticas, la asistencia no se contará o se puntuará con menor puntuación.