TALLERES INTEGRADOS IV AsignaturaCódigo: 1937Titulación: Grado en MedicinaFacultad de MedicinaCurso: Curso 5 de Grado en MedicinaSemestre: 2Tipo: ObligatoriaIdioma: CastellanoECTS: 6Teoría: 6Práctica: 0Horas: 150Dirigidas: 60Compartidas: 50Autónomas: 40Materia: ÁMBITOS DE ACTUACIÓN MÉDICAMódulo: FORMACIÓN CLÍNICA HUMANADepartamento: Patología y CirugíaÁrea: CIRUGÍA Contenido asociado Cargando... DescripciónIntegración de los contenidos adquiridos en las materias del curso.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaARROYO SEBASTIAN, ANTONIO■■■ANDRES COLLADO, MARIANO NICOLAS■CANDELA GOMIS, ASUNCIÓN■PAYO BARROSO, JUAN JOSE■FERNANDEZ ABELLAN, PASCUAL■■VALLS JIMENEZ, VICTORIA■■REQUENA PUCHE, JUANA■■IVORRA MUÑOZ, FRANCISCO MIGUEL■GARCIA FERNANDEZ, LORENA■■BAEZA ALEMAÑ, JOSE VICENTE■PARKER , LUCY ANNE■PEREZ GALVEZ, BARTOLOME■■PASTOR VALERO, MARIA ASUNCION■■LUMBRERAS LACARRA, BLANCA JUANA■■MARHUENDA AMOROS, DOLORES■JARA FERNANDEZ, VICENTE RAMON■COMPAÑ ROSIQUE, ANTONIO F.■■CARDONA LLORENS, ANTONIO FRANCISCO J.■JIMENEZ MORENO, MARIA SUSANA■RICO GOMIS, JOSE MARIA■Interés profesionalCompetencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesComprender y reconocer los efectos, mecanismos y manifestaciones de la enfermedad sobre la estructura y función del cuerpo humano.Comprender y reconocer los agentes causantes y factores de riesgo que determinan los estados de salud y el desarrollo de la enfermedad.Comprender y reconocer los efectos del crecimiento, el desarrollo y el envejecimiento sobre el individuo y su entorno social.Comprender los fundamentos de acción, indicaciones y eficacia de las intervenciones terapéuticas, basándose en la evidencia científica disponible.Obtener y elaborar una historia clínica que contenga toda la información relevante.Realizar un examen físico y una valoración mental.Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada.Reconocer y tratar las situaciones que ponen la vida en peligro inmediato y aquellas otras que exigen atención inmediata.Establecer el diagnóstico, pronóstico y tratamiento, aplicando los principios basados en la mejor información posible y en condiciones de seguridad clínica.Indicar la terapéutica más adecuada de los procesos agudos y crónicos más prevalentes, así como de los enfermos en fase terminal.Plantear y proponer las medidas preventivas adecuadas a cada situación clínica.Adquirir experiencia clínica adecuada en instituciones hospitalarias, centros de salud u otras instituciones sanitarias, bajo supervisión, así como conocimientos básicos de gestión clínica centrada en el paciente y utilización adecuada de pruebas, medicamentos y demás recursos del sistema sanitario.Escuchar con atención, obtener y sintetizar información pertinente acerca de los problemas que aquejan al enfermo y comprender el contenido de esta información.Redactar historias clínicas y otros registros médicos de forma comprensible a terceros.Objetivos (resultados de aprendizaje)01Fortalecimiento e integración de los conocimientos y habilidades adquiridas en patología MQ de las enfermedades del aparato locomotor, patología MQ del sistema endocrino, patología MQ del sistema urinario, hematología, psiquiatría, pediatría, medicina legal, medicina preventiva y anatomía patológica.02Contextualización del conocimiento y las habilidades adquiridas en las materias tratadas en cursos anteriores e integración en la práctica clínica a través de casos clínicos prácticos.03Conocer y manejar los principios de la medicina basada en la (mejor) evidencia.04Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales patologías implicadas.05Valorar la relación riesgo/beneficio de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos.06Conocer las indicaciones de las pruebas bioquímicas, hematológicas, inmunológicas, microbiológicas, anatomopatológicas y de imagen.07Desarrollo de las habilidades de aprendizaje cooperativo y autoaprendizaje.08Adiestramiento en la realización de evaluaciones estructuradas e integradas de competencias clínicas.ContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasU1APRENDIZAJE BASADO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CLÍNICOSAsociación objetivos y unidadesObjetivo/UnidadU10102030405060708Prácticas de la asignaturaBibliografía BásicaBibliografía ComplementariaEnlacesSoftwareMetodología y evaluaciónMetodologíaAprendizaje basado en problemas: Desarrollar aprendizajes activos a través de la resolución de problemas que fomenten en el estudiante el pensamiento y/o experimentación, así como la toma de decisiones.Estudio de casos: Adquisición de aprendizaje mediante el análisis de casos reales o simulados, con el fin de interpretarlos y resolverlos, entrenando diversos procedimientos alternativos de solución.EvaluaciónExamen teórico (preguntas test o CASOS clínicos a desarrollar): 100 % La evaluación se realizará mediante examen escrito que se puntuará entre 0 y 10 puntos. La puntuación en este apartado deberá ser al menos de 5 puntos para aprobar la asignatura. NOTA: EL PUNTO ANTERIOR "EVALUACION" Y EL SISTEMA/CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA ES INCORRECTO. ESTÁ POR DEFECTO EN EL SISTEMA Y SE HA AVISADO A SERVICIOS INFORMÁTICOS PARA QUE LO BORRE.Lugar de la evaluación: Facultad de Medicina. Campus de San Juan de AlicanteContenidos de la evaluación: Detallados en la Guía Docente de la asignatura.Tipo de evaluación: preguntas test o CASOS clínicos a desarrollar.Características de la prueba de evaluacióntestCriterios de corrección3 mal resta 1 bienRequisitos adicionalesninguno