Para aprobar la asignatura es preciso haber realizado las prácticas y entregado la libreta de prácticas y la ficha de certificación de actividades con las firmas de los tutores justificativas de su realización.
Además, se debe superar las preguntas clave, y obtener un 5 o más en el examen (promedio de test y preguntas cortas al 50%))
El examen final de la convocatoria de junio (habitualmente realizado en enero y aproximadamente de entre una hora y hora y media de duración) incluirá tres pruebas a realizar el mismo día en la fecha y hora convocada: examen de preguntas clave, examen de preguntas tipo test y examen de preguntas para respuesta corta en espacio limitado.
- Examen de preguntas clave. Constituido por entre tres y cinco preguntas clave para respuesta CORTA o MUY CORTA, que habrán sido seleccionadas entre un guión que habrán tenido los estudiantes disponible con antelación suficiente y que habrán sido claramente respondidas en clase durante la asignatura. LAS RESPUESTAS A ESTAS PREGUNTAS CLAVE DEBEN SER CORRECTAS PARA SEGUIR CORRIGIENDO EL EXAMEN que constará de las siguientes dos pruebas.
- Examen de test (valor 50%), entre 40 y 65 preguntas con cuatro opciones de respuesta y sólo una correcta (la respuesta errónea resta de modo que TRES erróneas restan una correcta).
- Examen de preguntas cortas: entre 5 y 10 preguntas para respuesta corta con espacio limitado (valor 50%). Las respuestas erróneas pueden restar en función de la importancia clínica o conceptual de las mismas.
El examen del resto de convocatorias incluirá un examen de preguntas clave (similar a junio y también excluyente en caso de no ser superado) seguido de un examen de 10 preguntas cortas con espacio limitado de respuesta con una dificultad similar al de la convocatoria de Junio, y con criterios de corrección similares a los de Junio.
En la convocatoria de Junio, la evaluación de la libreta, los informes de tutores, y en especial las asistencias a clase y las evaluaciones continuadas contribuyen a subir la nota final de la asignatura (una vez se ha superado el examen).
En el resto de convocatorias, se tienen en cuenta pero no suben nota de modo directo.
En el examen de test tres respuestas erróneas restan una bien.
La libreta de prácticas será evaluada como portafolio de las mismas, y será calificada en función de la actividad realizada, los objetivos alcanzados y el grado de aprovechamiento de la práctica realizada.
Las asistencias, demostradas a través de los controles aleatorios de asistencia que se realizarán, contribuyen con hasta un punto en la calificación final, en función del interés mostrado en las mismas.