ELECTRÓNICA DIGITAL II AsignaturaCódigo: 2253Titulación: Grado en Ingeniería de Tecnologías de TelecomunicaciónEscuela Politécnica Superior De ElcheCurso: Curso 3 de Grado en Ingeniería de Tecnologías de TelecomunicaciónSemestre: 1Tipo: ObligatoriaIdioma: CastellanoECTS: 6Teoría: 3Práctica: 3Horas: 150Dirigidas: 60Compartidas: 0Autónomas: 0Materia: ELECTRÓNICA DIGITALMódulo: FORMACIÓN COMÚN RAMA DE TELECOMUNICACIÓNDepartamento: Ciencia de Materiales, Óptica y Tecnología ElectrónicaÁrea: TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA Contenido asociado Cargando... DescripciónUso de microprocesadores y circuitos integrados. Fundamentos de lenguajes de descripción de dispositivos de hardware.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaGARCIA DE QUIROS NIETO, FRANCISCO JAVIER■■■Interés profesionalLos microprocesadores están presentes en todas las aplicaciones de la electrónica de media-alta complejidad, y juegan un papel fundamental en el funcionamiento de los equipos y sistemas de telecomunicación. Es fundamental para el futuro ingeniero de Telecomunicación tener una visión clara acerca del funcionamiento de los microprocesadores y cómo funcionan los sistemas basados en ellos.Competencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesConocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del ingeniero técnico de telecomunicación.Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planificación de tareas y otros trabajos análogos en su ámbito especifico de la telecomunicación.Capacidad de trabajar en un grupo multidisciplinar y en un entorno multilingüe y de comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las telecomunicaciones y la electrónica.Competencias EspecíficasCapacidad para aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas adecuados para la concepción, el desarrollo o la explotación de sistemas y servicios de telecomunicación.Capacidad de utilizar aplicaciones de comunicación e informáticas (ofimáticas, bases de datos, cálculo avanzado, gestión de proyectos, visualización, etc.) para apoyar el desarrollo y explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica.Capacidad para utilizar herramientas informáticas de búsqueda de recursos bibliográficos o de información relacionada con las telecomunicaciones y la electrónica.Capacidad de análisis y diseño de circuitos combinacionales y secuenciales, síncronos y asíncronos, y de utilización de microprocesadores y circuitos integrados.Conocimiento y aplicación de los fundamentos de lenguajes de descripción de dispositivos de hardware.Objetivos (resultados de aprendizaje)01Adquirir una visión general de los microprocesadores02Entender cómo está organizado un sistema basado en microprocesadores03Aprender cómo funciona internamente un microprocesador con un ejemplo concreto: ARM CORTEX-A804Introducir los lenguajes de descripción de Hardware y la metodología de diseño digital asociada a ellos.ContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasU1Introducción a los sistemas basados en microprocesador. FSMD'sU2Lenguajes de Descripción de Hardware. Introducción al VHDL.U3Arquitecturas de Sistemas Basados en Microprocesadores. Memorias.U4Familia de microprocesadores ARM. Arquitectura CORTEX-A8U5Microprocesadores Embebidos. Microcontroladores.Asociación objetivos y unidadesObjetivo/UnidadU1U2U3U4U501020304CronogramaSemanaUnidades didácticasHoras dirigidasHoras compartidasHoras autónomasHoras totales1U141272U142393U2424104U2424105U2424106U2425117U3435128U3435129U34251110U34251111U34251112U44241013U44241014U44241015U54116Prácticas de la asignaturaBibliografía BásicaBibliografía ComplementariaEnlacesAM3358 CORTEX-A8 DatasheetBeagleBone HandbookSoftwareMetodología y evaluaciónMetodologíaAprendizaje basado en problemas: Desarrollar aprendizajes activos a través de la resolución de problemas que fomenten en el estudiante el pensamiento y/o experimentación, así como la toma de decisiones.Aprendizaje cooperativo: Desarrollar aprendizajes activos mediante estrategias de trabajo cooperativo entre estudiantes y fomentando la responsabilidad compartida para alcanzar metas grupales.Estudio de casos: Adquisición de aprendizaje mediante el análisis de casos reales o simulados, con el fin de interpretarlos y resolverlos, entrenando diversos procedimientos alternativos de solución.Expositivo/Lección magistral: Transmitir conocimientos y activar procesos cognitivos en el estudiante, implicando su participación.EvaluaciónEXÁMEN TEÓRICO : 60 % , PRÁCTICAS : 20%, TRABAJOS : 20%