Materia Objeto de Evaluación: Mediante examen único de todo el temario, incluyendo las prácticas realizadas durante el curso. Dicho examen incluirá los temas 1 al 9 y todas las prácticas. Tipo/Modalidad El examen tendrá una duración máxima de 2 horas y media. Consistirá en una parte de test (50% de la nota), con 20 preguntas de elección múltiple (4 alternativas de respuesta), una parte de problemas (40% de la nota), y una parte de cuestiones cortas sobre las prácticas realizadas (10% de la nota), con 2 preguntas de desarrollo . Criterios 1. Las preguntas de test tendrán penalización en las respuestas erróneas. No está permitido el uso apuntes, libros y calculadoras en esta parte. 2. En la corrección de los problemas y cuestiones se evaluará: el desarrollo y presentación lógico-formal, el cálculo y la resolución numérica correcta, y la discusión del resultado y las conclusiones obtenidas. No está permitido el uso de apuntes y libros en esta parte. 3. No se evaluarán aquellos problemas que no estén mínimamente explicados y desarrollados. Requerimientos. En la parte de problemas se necesita calculadora. No se permiten calculadoras programables ni con conexión de datos. No está permitido el uso de teléfonos móviles. No se necesita el uso de libros y apuntes, las fórmulas necesarias serán dadas en los enunciados.
Se encuentran especificados en el apartado Sistema y Criterio de evaluación de la asignatura.
Se encuentran especificados en el apartado Sistema y Criterio de evaluación de la asignatura.