La asignatura puede superarse siguiendo dos modalidades:
Modalidad presencial (evaluación continua): Se llevarán a cabo diversas actividades y prácticas a lo largo del curso que se especifican en las clases y en anuncios de la asignatura y un examen teórico final. Sólo en esta modalidad hacen media todas las notas independientemente de la calificación obtenida, incluido el examen final, y se guardan partes aprobadas hasta la convocatoria de septiembre.
La evaluación de la asignatura se concreta de la siguiente manera:
Asistencia y participación activa en clases presenciales -teóricas y prácticas- y tutorías: 10%
Actividades académicas dirigidas: 20%
Examen teórico final tipo test (Entre 20 y 40 preguntas con hasta cuatro respuestas a seleccionar una): 70%
Modalidad no presencial:
Se realizará un examen teórico que equivaldrá al 70% de la nota y uno o varios prácticos con valor del 30% de la nota. El examen teórico será tipo test (entre 20 y 60 preguntas con hasta cuatro respuestas a seleccionar una, pudiendo ser diferentes al modelo de examen de modalidad continua). Podrán añadirse también una o dos preguntas de desarrollo con objeto de complementar contenido omitido en la modalidad presencial al asumirse que fueron adecuadamente asimiladas por este sistema.
El examen práctico consistirá en uno o varios ejercicios de análisis, crítica, creación o redacción en cualquiera de los soportes empleados en la comunicación. La parte práctica tiene un valor del 30% de la asignatura, sólo será corregida si la parte teórica está aprobada y hará falta tener ambas parte aprobadas para hacer media. No se guardan parte aprobadas en la modalidad no presencial.
Las modalidades de evaluación: presencial de evaluación continua y la no presencial no son compatibles: el alumno puede seguir solo una de las dos.
El plagio y autoplagio: los trabajos deben ser inéditos. Es un delito y se penaliza en la asignatura con una ‘0’ en la convocatoria más próxima a la entrega del trabajo, práctica o ejercicio entregado por el alumno o el grupo de alumnos si se trata de un trabajo en grupo.
Las faltas de ortografía y gramática: Las faltas restarán 0.1 en el caso de tildes por su ausencia o presencia errónea y de 0.25 del resto de faltan ortográficas y gramaticales. La acumulación de hasta 2 puntos supondrá el suspenso.
NOTA IMPORTANTE: No se podrán entregar las prácticas fuera de plazo aunque el estudiante se incorpore más tarde a la asignatura. No se cambiarán fechas de exámenes oficiales, a excepción de lo que dicta a tal efecto la Normativa de la UMH. Además para estudiantes Erasmus: solo se admitirán alumnos que se incorporen en septiembre, a partir de esa fecha deberán acogerse a la no continua. También se aplica el sistema de corrección ortográfica y gramatical. La impartición de la asignatura es en castellano.