Descripción
Indicadores de violencia. Instancias de intervención en la ruta institucional: Dificultades para una adecuada intervención. Barreras institucionales: Dificultades de
detección, atención y derivación en el ámbito sanitario y judicial. Intervenciones desde una perspectiva interseccional: situación de las mujeres inmigrantes. Protocolos de
Actuación. La discriminación en l@s agentes de intervención. La importancia de los protocolos La ruta crítica: definición de flujos institucionales de aplicación medidas,
puntos de inestabilidad y quiebres en el cumplimiento de los objetivos y las metas previstas. Discrepancias entre marcos de actuación previstos y la ejecución de medidas
de intervención. Los fallos institucionales y las denuncias en los Internacionales (Experiencias en litigios internacional)
Competencias Generales
- Conocer y aplicar la perspectiva de género en la práctica profesional o investigadora en materia de igualdad y prevención de
la violencia de género
Competencias Específicas
- Saber emplear las herramientas adecuadas para promocionar la igualdad efectiva de mujeres y hombres y prevenir la violencia
de género - Ser capaz de asesorar sobre igualdad efectiva de mujeres y hombres y prevención de la violencia de género
Contenidos
Prácticas de la asignatura
Bibliografía Complementaria
Enlaces
Software