Course instructors are responsible for the course content descriptions in English.
Description
The Final Master's Project consists in the completion of original research work in fine arts or in the execution of an original project of artistic creation based on research. It is prepared under the guidance of a supervisor, and culminates with handing in a document and its public presentation at the end of the academic year. Specific regulations govern its structure and organizational aspects. The Final Master's Project serves to assess the level that the student has attained the basic, general, and specific contents and competencies in this program.
El desarrollo de los contenidos de esta asignatura pretende profundizar en los aspectos fundamentales asociados a la investigación y al desarrollo de las capacidades para generar proyectos artísticos personales y originales.
General competencies
- Know and master the methodological tools specific to research in fine arts.
- Know and master the procedural and conceptual tools for conducting advanced fine arts projects.
Specific competencies
- Be able to link theoretical and conceptual reflection with artistic practice as the axis of research and the fine arts project.
- Be able to assess theoretical, procedural, and organizational resources and adapt them to the needs and objectives that arise in each investigation or specific project in fine arts.
- Be able to plan and carry out the various stages of research and projects in fine arts according to their specific characteristics.
- Be able to articulate and justify a complex artistic discourse in which artistic languages based on image, space, and time are integrated.
- Be able to apply artistic procedures within the context of the project and research in fine arts in an experimental and innovative manner.
Objectives (Learning outcomes)
- El alumno será capaz de desarrollar un proyecto artístico o de investigación con originalidad y calidad.
- El alumno será capaz de presentar públicamente con orden y claridad expositiva su proyecto.
- El alumno será capaz de adecuar los medios técnicos y soportes a la propuesta conceptual o temática.
- El alumno será capaz de demostrar dominio, destreza y elocuencia en el uso de los procedimientos técnicos.
- El alumno será capaz de ofrecer una visión crítica en su proyecto.
- El alumno será capaz de sintetizar los contenidos del proyecto desarrollado.
Contents
Teaching units
Complementary bibliography
Links
Software
Methodology and grading
Methodology
- Project-based learning: Realization of a project to solve a problem, applying acquired learning and promoting abilities related to planning, design, performing activities, and reaching conclusions.
Grading
- El TFM debe servir para evaluar el nivel de integración de contenidos y de adquisición por parte del estudiante de las competencias fundamentales y transversales del título. Tendrá dos modalidades:
a) La realización de un trabajo de investigación en Bellas Artes original.
b) La realización de un proyecto de creación artística original.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Evaluación continuada mediante el seguimiento personal: 10%
Evaluación continuada de los conocimientos prácticos mediante la elaboración de trabajos y memorias: 25%
Evaluación única de los conocimientos teórico-prácticos mediante la presentación de trabajos y proyectos 65%
1. La evaluación continua de la asignatura, 35 %, se establecerá según el acuerdo establecido entre el tutor y el estudiante.
2. La evaluacación del trabajo presentado, 65%, será realizada mediante tribunal. Aunque los tribunales podrán establecer sus criterios de valoración en el momento de su constitución, se propone el siguiente desglose por criterios y porcentajes de evaluación:
- Originalidad y calidad de trabajo: 40 %
- Adecuación y coherencia de los medios técnicos y soportes a la propuesta temática y/o conceptual: 20 %
- Dominio, destreza y elocuencia en el uso de los procedimientos técnicos: 20 %
- Presentación y claridad expositiva: 10 %
- Capacidad crítica: 10 %
3. De este modo, el TFM se evaluará con la nota obtenida de la ponderación entre la nota del tutor o tutora del TFM (POND. MÍN. 0% - POND. MÁX. 35%) y la del tribunal que lo evalúe (POND. MÍN. 0% - POND. MÁX. 65%).