Descripción
Se pretende que los alumnos adquieran aquellos conocimientos básicos relacionados con la nanoquímica como herramienta en la construcción de sistemas complejos a partir de unidades perfectamente definidas, así como su aplicación en distintas áreas de investigación. Se introducirán las aproximaciones descendentes (top-down) y ascendente (bottom-up) a la Nanociencia, el concepto de baja dimensionalidad y los fenómenos dependientes del tamaño, los fundamentos de nanofísica (nanomecánica, nanomagnetismo, nanotransporte y nano-óptica). Se tratarán los nanomateriales y nanoestructuras: Tipos principales de sistemas y procedimientos generales para la preparación de nanopartículas y de películas delgadas (depósito químico en fase vapor o CVD, depósito físico en fase vapor o PVD, deposito en fase líquida: spin coating, layer-by-layer, Langmuir-Blodgett, etc.).
Competencias Específicas
- Que los estudiantes hayan adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para seguir futuros estudios de doctorado en Nanociencia y Nanotecnología.
- Que los estudiantes de un área de conocimiento (p.e. física) sean capaces de comunicarse e interaccionar científicamente con colegas de otras áreas de conocimiento (p.e. química en la resolución de problemas planteados por la Nanociencia y la Nanotecnología Molecular.
- Conocer los fundamentos de física del estado sólido y de química supramolecular necesarios en nanociencia molecular.
- Conocer las aproximaciones metodológicas utilizadas en Nanociencia.
- Conocer las principales técnicas de nanofabricación de sistemas moleculares.
- Adquirir conocimientos conceptuales sobre los procesos de auto-ensamblado y auto-organización en sistemas moleculares.
- Evaluar las relaciones y diferencias entre las propiedades macroscópicas de los materiales y las propiedades de los sistemas unimoleculares y los nanomateriales.
- Conocer las principales aplicaciones tecnológicas de los nanomateriales moleculares y ser capaz de situarlas en el contexto general de la Ciencia de Materiales.
Contenidos
Unidades didácticas
Prácticas de la asignatura
Bibliografía Complementaria
Enlaces
Software