El TFM sólo podrá ser evaluado una vez que el alumno haya superado las restantes materias del Máster y dispone, por tanto, de todos los créditos necesarios para la obtención del título, salvo los correspondientes al propio TFM. Consistirá en la realización de un trabajo de investigación original o de cooperación internacional que se preparará bajo la supervisión de un tutor/a-director/a durante el segundo semestre y que culminará con la presentación pública al final del curso académico.Este trabajo debería constituir el embrión de la tesis doctoral. Para facilitar su realización, el programa docente del Máster incluirá la adquisición de competencias en metodología de investigación.
En el supuesto de que durante el curso académico el alumno haya publicado un trabajo original (aunque esté en prensa) en una revista indexada como primer o segundo firmante, este trabajo se considerará equivalente a la memoria del proyecto.
Un trabajo de investigación como trabajo de fin de Máster, atendiendo a que tiene un carácter individual, sólo podrá ser presentado por un alumno.La Comisión de Coordinación del Máster valorará la memoria presentada, pudiendo solicitar valoraciones o aclaraciones a terceros o al propio estudiante y a su tutor. Es facultativo de la Comisión Evaluadora del Máster el programar la defensa pública del trabajo de investigación delante del resto de los alumnos del curso.
Para la evaluación de los trabajos de Fin de Máster se nombrará una Comisión Evaluadora que estará formada por, al menos, tres profesores/as del Máster, designando entre ellos/as a un/a presidente/a y a un/a secretario/a.
La defensa del trabajo de Fin de Máster será realizada por el/la estudiante en sesión pública, mediante la exposición oral de su contenido o de las líneas principales del mismo en un tiempo prefijado.
. A continuación, el/la estudiante contestará a las preguntas y aclaraciones que planteen los miembros de la Comisión Evaluadora. Se evaluarán además los siguientes aspectos:
- La originalidad del trabajo, la metodología y la consecución de los objetivos.
- La potencial repercusión del trabajo publicado (calidad del estudio, relevancia de la investigación, potencial de publicación en revista de impacto, etc.)
La Comisión Evaluadora deliberará sobre la calificación a puerta cerrada, dando audiencia al tutor/a del trabajo de Fin de Máster antes de otorgar la calificación. Si el resultado de la calificación fuera suspenso, la comisión evaluadora hará llegar al la estudiante y al tutor/a las recomendaciones que considere oportunas. La Comisión Evaluadora redactará y firmará la correspondiente acta de calificación. El/la presidente/a hará pública el acta y la remitirá al director/a del Máster.
Para la evaluación del TFM se tendrá en cuenta tanto la memoria como la defensa realizada. Se evaluará la originalidad del trabajo, la metodología, la consecución de los objetivos y la potencial repercusión del trabajo (calidad del estudio, relevancia de la investigación, potencial de publicación en revista de impacto, etc.). La Comisión Evaluadora deliberará sobre la calificación a puerta cerrada, dando audiencia al tutor/a del TFM antes de otorgar la calificación.