INGENIERÍA DEL TRANSPORTE AsignaturaCódigo: 8088Titulación: Máster Universitario en Ingeniería IndustrialEscuela Politécnica Superior De ElcheCurso: Curso 2 de Máster Universitario en Ingeniería IndustrialSemestre: 1Tipo: ObligatoriaIdioma: CastellanoECTS: 4,5Teoría: 3Práctica: 1,5Horas: 112.5Dirigidas: 30Compartidas: 10Autónomas: 72.5Materia: INSTALACIONES Y CONSTRUCCIONESMódulo: INSTALACIONES, PLANTAS Y CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIASDepartamento: Ingeniería Mecánica y EnergíaÁrea: INGENIERÍA MECÁNICA Contenido asociado Cargando... DescripciónPrincipios, métodos y técnicas del transporte y manutención industrial. Transporte Intermodal. Cintas transportadoras. Aparatos de elevación. Cables. Ascensores. Carretillas industriales.ProfesoradoNombreResponsableTeoríaPrácticaNAVARRO ARCAS, ABEL RIQUELME■■■CAMPELLO VICENTE, HECTOR■■Interés profesionalConocer los sistemas y métodos de transporte de materias y de manutención industrial es fundamental para la gestión y diseño de un sistema productivo y la coordinación de diferentes plantas.Competencias y resultados de aprendizajeCompetencias GeneralesTener conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de: métodos matemáticos, analíticos y numéricos en la ingeniería, ingeniería eléctrica, ingeniería energética, ingeniería química, ingeniería mecánica, mecánica de medios continuos, electrónica industrial, automática, fabricación, materiales, métodos cuantitativos de gestión, informática industrial, urbanismo, infraestructuras, etc.Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas.Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos.Realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental.Gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos.Aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares.Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.Saber comunicar las conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.Poseer las habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo autodirigido o autónomo.Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial.Competencias EspecíficasCapacidad para el diseño, construcción y explotación de plantas industriales.Conocimientos sobre construcción, edificación, instalaciones, infraestructuras y urbanismo en el ámbito de la ingeniería industrial.Conocimientos y capacidades para el cálculo y diseño de estructuras.Conocimiento y capacidades para el proyectar y diseñar instalaciones eléctricas y de fluidos, iluminación, climatización y ventilación, ahorro y eficiencia energética, acústica, comunicaciones, domótica y edificios inteligentes e instalaciones de Seguridad.Conocimientos sobre métodos y técnicas del transporte y manutención industrial.Conocimientos y capacidades para realizar verificación y control de instalaciones, procesos y productos.Conocimientos y capacidades para realizar certificaciones, auditorías, verificaciones, ensayos e informes.Objetivos (resultados de aprendizaje)Conocimientos sobre métodos y técnicas del transporte y manutención industrial.Disponer de criterios suficientes para buscar y seleccionar el medio de transporte adecuado.Conocer las características constructivas, funcionales y operativas de las máquinas e instalaciones de uso más extendido en el transporte interno dentro de las industrias.ContenidosTemas de teoríaUnidades didácticasLA LOGÍSTICA DE LA EMPRESAMANUTENCIÓN INDUSTRIALALMACENAMIENTOZONAS DE ACCESO Y TRANSBORDO. MUELLES DE CARGADISPOSITIVOS DE CAMBIO DE NIVELAPARATOS DE ELEVACIÓN MOTORIZADOS LIGEROS Y MEDIOSCARGA DE VEHÍCULOS. GRÚAS AUXILIARESCARRETILLAS DE MANUTENCIÓNMATERIALES DE ESTOCAJETRANSPORTE CONTINUO DE CARGAS AISLADASTRANSPORTADORES AÉREOSTRANSPORTE NEUMÁTICOTRANSPORTE INTERMODALLEGISLACIÓN APLICADA AL TRANSPORTEPrácticas de la asignaturaBibliografía BásicaNAVARRO ARCAS, ABEL R. ALUMN@S MÁSTER INGENIERO INDUSTRIAL CURSO 2017-2018. "INGENIERÍA DEL TRANSPORTE PARA INGENIEROS INDUSTRIALES". LIMENCOP.Bibliografía ComplementariaAparicio Izquierdo, Francisco y Arenas Ramirez, Blanca. "Ingeniería del Transporte". Dossat.Cendrero Agenjo, Benjamín. Truyols Mateu, Sebastián. "El Transporte aspectos y tipología". Las Rozas (Madrid) Delta cop. 2008. Coto-Millán, Pablo. Inglada López de Sabando, Vicente. "Impacto de la nueva economía sobre el transporte ". Bilbao Fundación BBVA [2007]. Doganis, Rigas / Rus Mendoza, Ginés de. "Economía y política del transporte España y Europa". Madrid, España MOPT, Instituto de Estudios del Transporte y las Comunicaciones Editorial Civitas 1992. Fuentes Losa, Julio y otros. "Ingeniería del Transporte". UNED.Gómez Calero, Juan. "El transporte internacional de mercancías". Madrid Civitas 1984. Miravete, A. "Los transportes en la ingeniería industrial . Teoría". Zaragoza Universidad de Zaragoza 2017. Rodríguez-Rebollo, Manuel, trad. "Guía del transporte frigorífico". Madrid A. Madrid Vicente; Mundi-Prensa 2002. Truyols Mateu, Sebastián. Alcubilla de la Fuente, Francisco. "Introducción a la ingeniería del transporte teoría y práctica". Collado Villalba, Madrid Delta Publicaciones D.L. 2011. "Transporte de personas con movilidad reducida coordinación y normalización internacional de medidas y planes para promover la movilidad". Madrid Instituto Nacional de Servicios Sociales 1988. EnlacesSoftwareMetodología y evaluaciónEvaluaciónLa nota final se obtendrá como promedio entre un examen tipo test (50%) y un trabajo realizado por el alumnado y exposición en clase (40%) y asistencia a visitas de empresas (10%)El alumno que lo precise, podrá acceder a un examen escrito final en el que se evalúen los aspectos teóricos y prácticos de la asignatura. (solicitar con 20 días de antelación)