ESTRUCTURA DE TRANSFERENCIA DE AUTOMATIZACIÓN, ROBÓTICA Y VISIÓN POR COMPUTADOR (ARVC) Oferta TecnológicaESTRUCTURA DE TRANSFERENCIA DE AUTOMATIZACIÓN, ROBÓTICA Y VISIÓN POR COMPUTADOR (ARVC)Áreas de interés: TECNOLOGÍAS INDUSTRIALESResponsable: REINOSO GARCÍA, ÓSCARUnidad orgánica: Ingeniería de Sistemas y AutomáticaLíneas de investigaciónAutomatización y Control de Procesos Industriales. Monitorización de procesos, sistemas de recogida de datos e incluso en el desarrollo de prototipos específicos. Realizamos desarrollos tanto a nivel software (sistemas de supervisión) como a nivel hardware (sensorización e instrumentación en general)Reconstrucción del Entorno y Control Visual de Robots Móviles. El éxito de cualquier tarea que implique navegación autónoma en un entorno desconocido depende enormemente del grado de conocimiento que se tenga de dicho entorno. De este modo, es necesario que un robot aprenda un modelo interno del entorno antes de moverse por el mismoRobots Móviles y Mapas Visuales. Un robot móvil se puede definir como un mecanismo móvil que se desplaza de forma autónoma por un espacio. El robot móvil está equipado con una serie de sensores que le permiten conocer parcialmente el entorno que le rodea. Entre estos sensores destacan los sensores de distancia LASER y SONAR, que permiten al robot conocer la distancia desde el robot a un obstáculoRobótica Industrial y de Servicios. La integración y uso de robots de propósito general tanto articulares como móviles permite desarrollar tareas repetitivas de una manera más eficiente que la realizada por un ser humanoSistemas Multirobot / Robots Cooperativos. ESTUDIO, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE DIFERENTES HERRAMIENTAS QUE POSIBILITEN LA REALIZACIÓN DE TAREAS POR PARTE DE UN CONJUNTO DE ROBOTSSupervisión y Control de Sistemas vía Internet. Control remoto vía internet. Hemos desarrollado una arquitectura de control válida para múltiples aplicaciones. En concreto, hemos aplicado el sistema a la educación a través de internetTeleoperación e Interfaces Inteligentes. El principal interés de esta línea de investigación radica en dotar de mayor naturalidad y flexibilidad al interfaz de teleoperación de un robotVisión por Computador. Uno de los campos en los que trabajamos es la visión artificial aplicada al control de calidad y detección de defectos en cadenas de producción. Tenemos experiencia en diversas industrias: cerámica, cristalería, aluminio, etc. Otro campo sobre el que realizamos investigaciones es el reconocimiento de objetos de forma libre en entornos no estructurados, utilizando técnicas basadas en apariencia como PCA e ICA. Por último, también tenemos experiencia en sistemas de visión artificial con precisión subpixel.Resultados de investigaciónServicios - TécnicasOtros datosCapacidadesMiembrosBALLESTA GALDEANO, MONICAm.ballesta(arroba)umh.es+34 96 522 2404BROTONS SANCHEZ, JUAN CARLOSjc.brotons(arroba)umh.esGIL APARICIO, ARTUROarturo.gil(arroba)umh.es+34 96 665 8620 - +34 96 522 2187 - +34 96 665 8368JIMENEZ GARCIA, LUIS MIGUELluis.jimenez(arroba)umh.es+34 96 665 8419MARIN LOPEZ, JOSE MARIAjmarin(arroba)umh.es+34 96 665 8882 - +34 96 522 2470PAYA CASTELLO, LUISlpaya(arroba)umh.es+34 96 665 8859UBEDA GONZALEZ, DAVIDubeda(arroba)umh.es+34 96 522 2570 - +34 96 522 2403 - +34 96 665 8889VALIENTE GARCIA, DAVIDdvaliente(arroba)umh.es