Justificació acadèmica
La IAAV viene impartiendo las titulaciones de la UMH en Fotografía desde el curso académico 2005/2006, son por tanto, más de 13 años de experiencia en estas enseñanzas. De acuerdo con los tiempos y la necesidad de cursar unos estudios con una duración menor se ha diseñado, siguiendo los criterios establecidos por la Universidad, el curso de Perfeccionamiento en Fotografía Profesional. Estos estudios van a permitir aproximaciones al mundo profesional mediante un programa concentrado que contempla los conceptos teóricos y las prácticas indispensables.
Dichos estudios pretenden cubrir el amplio espacio que existe entre los conocimientos básicos, con un grado de especialización limitado, pero suficiente para conocer las exigencias del mercado profesional.
Los estudios van a ofrecer una formación indispensable y especializada adaptada a las exigencias del mundo profesional, posibilitando que los alumnos/as consigan incorporarse a diferentes campos de la fotografía, tantos como los que se van a desarrollar en el programa. Dichos campos permitirán intervenir con criterios propios en la fotografía que se demanda en estos tiempos. Trabajar la fotografía de moda, el trabajo en el paisaje y el del fotoperiodista, el retrato, la fotografía publicitaria, , etc. Esto posibilitará, además del conocimiento de estas especialidades y sus necesarias técnicas, poder iniciar un camino profesional, sabiendo los terrenos que se pisarán y resolviendo las dificultades que todo inicio comportan.
Cubriendo una demanda necesaria que vendría a ser resuelta con estos estudios de nivel avanzado. Esta necesidad ha sido una cuestión que las diferentes instituciones; IAAV (Elche) y EFTI (Madrid), han constatado a lo largo de los últimos años académicos.
La propuesta formativa se complementa con un importante número de clases en platós profesionales (dos en Torrellano y uno en Ontinyent).
Competències transversals
Objectius del curs
1. Ofrecer una formación especializada en áreas profesionales de la fotografía en consonancia con las demandas del sector.
2. Especializar en las áreas de intervención más comunes en el sector profesional en moda, fotoperiodismo, trabajos especializados de publicidad en exteriores y platós, fotografía gastronómica, fotografía documental.
3. Implementar la formación en temas complementarios tales como derechos de autor y propiedad intelectual, formación de empresas y cuestiones fiscales, historia de la fotografía , introducción al proyecto personal, complementarán una formación de calidad, muy entroncada con posibles, si se desea, salidas profesionales.
Ús d'instal·lacions i programació temporal
El título se imparte en un curso académico con una duración de 5 meses en dos ediciones:
- Inicio en noviembre (de noviembre 2019 a abril 2020)
- Inicio en abril (de abril 2020 a octubre 2020)
Se desarrolla en ocho asignaturas, donde el mayor peso lo tienen las relacionadas con las competencias técnicas y el aprendizaje de la fotografía aplicada.
- Introducción. Géneros y tendencias.
- Teoría de la imagen y comunicación visual.
- Retoque digital.
- El portafolio profesional. Aspectos técnicos y jurídicos.
- El retrato.
- Documentalismo y fotoperiodismo.
- Imagen y moda.
- Fotografía de producto.