Descripción
Justificación académica
- En la actualidad, la situación económico-financiera es más dinámica y compleja y, por tanto, genera una mayor necesidad de profundos conocimientos técnicos y prácticos en el ámbito bancario. Este título amplía el abanico de posibilidades competitivas en el desarrollo profesional dentro del sector bancario y financiero. La problemática concreta de las entidades bancarias requiere de unos conocimientos muy específicos que requieren de una formación particularizada en su casuística. La oferta formativa actual en títulos de especialización en finanzas no cubre estas necesidades. Las entidades bancarias disponen de innumerables sucursales y personal que requiere una formación básica específica en técnicas y herramientas de gestión y una actualización constante.
El presente título es de gran interés social en la medida en que facilita el crecimiento profesional de una gran cantidad de empleados de banca y a la vez, facilita el acceso a esta profesión a aquellas personas que desean incorporarse a dicho oficio. La práctica de la gestión bancaria tiene importantes consecuencias sociales dada la especial relevancia que la sociedad da a este sector.
Este título surge a iniciativa de la Caja Rural Central de Orihuela. Esta entidad propone el desarrollo de este Master en Dirección y Gestión Bancaria por la UMH y quien desea que la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela sea la sede para impartir este título.
Responsable
- El objetivo general del título es formar profesionales del sector bancario con conocimientos sólidos en las principales técnicas y aplicaciones utilizadas en el negocio bancario, con el fin de facilitarles el acceso a puestos de trabajo de responsabilidad media o superior.
Los estudiantes que finalicen dicho título serán capaces de aproximarse a cualquier problema con rigor científico, aprovechando todos los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas. Se pretende formar expertos de la empresa bancaria, a través del análisis operativo de la realidad actual del negocio bancario, de su entorno económico y de las normas de actuación establecidas por las autoridades económicas, el Banco Central Europeo y el Banco de España.
Plan de Estudios
Estructura de los estudios
El máster tiene una duración de 800 horas y se desarrolla a través de 2 cursos académicos (2017/2018 y 2018/2019). El primer curso contiene asignaturas que sirven de base para conocer el sector bancario, y otras de técnicas y aplicaciones específicas. El segundo curso se compone de asignaturas mucho más especializadas y que nacen en determinadas áreas dentro de la banca, así como de estancias prácticas.
Primer Curso:
- Sistema Financiero y Economía Bancaria (35 horas)
- Matemáticas de la Operaciones Financieras (55 horas)
- Dirección Estratégica (40 horas)
- La Empresa Bancaria (50 horas)
- Análisis Financiero de Riesgos (20 horas)
- Seguros, Planes y Fondos de Pensiones (15 horas)
Segundo Curso:
- Marketing y Gestión de Ventas en Entidades Financieras (50 horas)
- Matemáticas y Métodos (50 horas)
- Contratos Bancarios. Aspectos Mercantiles y Tributarios (45 horas)
- Desarrollo Directivo (35 horas)
- Productos Especializados (35 horas)
- Prácticas en Empresa Bancaria (370 horas)
Uso de instalaciones y programación temporal
Se utilizarán las instalaciones de la UMH del Campus de Orihuela de Las Salesas debido a su lugar estratégico para atraer estudiantes tanto de la Región de Murcia como de la provincia de Alicante.
El máster se impartirá durante 2 cursos académicos con el siguiente horario, desde octubre a mayo:
- Viernes por la tarde: de 16:00 a 21:00 horas
- Sábado por la mañana: de 9:00 a 14:00 horas
Procedimiento de Evaluación
La naturaleza del título es eminentemente práctica y aplicada a la realidad bancaria. La evaluación se hace sobre la capacidad de comprender y utilizar las técnicas explicadas en el programa de cada asignatura. La valoración será numérica usando la escala de 0 a 10, siendo el aprobado a partir del 5.
Cada asignatura, propone su método de evaluación atendiendo sus propios objetivos de aprendizaje y métodos utilizados.
Profesorado
Nombre | Coordinador |
---|
PEREZ MARTIN, AGUSTIN | ■ |
VERDU JOVER, ANTONIO JOSÉ | ■ |
ALOS SIMO, LIRIOS | |
BELSO MARTINEZ, JOSE ANTONIO | |
BERNABEU PAMIES, FRANCISCO JOSE | |
ESPIGARES HUETE, JOSÉ CARLOS | |
GALLEGO LOPEZ, JUAN BENITO | |
GARCÍA VICENTE, EMILIO JOSÉ | |
GASCÓN GARCÍA, GABRIEL NICOMEDES | |
GOMEZ GRAS, JOSE MARIA | |
LOPEZ CLIMENT, JAIME | |
MIRA SOLVES, IGNACIO | |
ORTUÑO RUIZ, JOSÉ MANUEL | |
PARRA AZOR, JOSÉ FRANCISCO | |
PEREZ POMARES, CARLOS | |
PÉREZ CABALLERO, CARLOS | |
PÉREZ MARCOS, MARÍA SOLEDAD | |
RABASA DOLADO, ALEJANDRO | |
REIG MULLOR, JAVIER | |
SARABIA SANCHEZ, FRANCISCO JOSE | |
UBEDA GONZALEZ, DAVID | |
ÁVILA RIVES, FRANCISCO ANTONIO | |
Requisitos de acceso
Para acceder a este máster es necesario estar en posesión de un título universitario oficial.
El curso va dirigido a profesionales que trabajan en entidades financieras que desean aprender y actualizar conocimientos en gestión bancaria. También está dirigido a estudiantes recién titulados que deseen formarse en los fundamentos de la economía bancaria con el fin de tener una inserción laboral exitosa en las entidades financieras, o bien en departamentos financieros de cualquier entidad.
La admisión se realizará por riguroso orden de inscripción.
Importe total del curso: 2.500 €
Se establece una preinscripción de 250 € y la posibilidad de fraccionar el resto del importe de matrícula en 2 ó 4 plazos.