Justificación académica
En el área de la Oftalmología se han producido grandes avances médicos y quirúrgicos, de la mano de una gran irrupción de avances tecnológicos y en especial láseres y otros dispositivos médicos.
Este hecho ha convertido el tratamiento refractivo de las ametropías en el objetivo principal del desarrollo tecnológico e innovación, para conseguir la mejora de la visión, tanto cuantitativa como cualitativamente, dando lugar a una apasionante subespecialidad que es la cirugía refractiva.
En los últimos tiempos, no sólo se han ampliado las indicaciones Oftalmológicas al tratamiento de las ametropías, sino también a otros procedimientos relacionados con la córnea como el trasplante de córnea, cirugía del cristalino tanto de tipo refractivo como en la extracción de la catarata, ocasionados por la mejora en la calidad y nuevos desarrollos de materiales y diseños de los implantes y a los láseres de última generación.
EL curso: CLINICAL METHODOLOGY IN REFRACTIVE, CATARACT AND CORNEAL SURGERY, proporcionará una enseñanza integral en un marco adecuado para el aprendizaje, aplicando un modelo internacional, que abarca desde las ciencias básicas relacionadas con la cirugía refractiva, tales como: anatomía ocular, fisiología y óptica, hasta los métodos más avanzados y novedosos de la corrección quirúrgica de la catarata, cirugía corneal y refracción junto con temas de gestión de las mismas.
Los patrones o modelos de actuación son producto de la medicina basada en la evidencia y la investigación, sobre todo en cirugía refractiva, por lo que gran parte del curso se va a dedicar a la diferente metodología de investigación médica, análisis de resultados, métodos estadísticos como el paquete informático SPSS, así como la regulación de las buenas prácticas clínicas de la Declaración de Helsinki.
Todo ello tendrá que ser aplicado en el desarrollo de un proyecto de final del curso, en el que el alumno tendrá que ser capaz de demostrar las habilidades adquiridas y aplicar la metodología y técnicas de investigación que adquirió durante el curso y conjuntamente con los conocimientos oftalmológicos, supervisado por un grupo de investigadores y cirujanos refractivos internacionales.
A su vez, el alumno debe de ser capaz de utilizar la metodología investigadora para su actualización e integrarla en su futura práctica diaria como oftalmólogo o cirujano refractivo.
Los avances en la comunicación hacen más accesible el conocimiento científico a nivel mundial, facilitando el proceso de aprendizaje a través de la World Wide Web; internet, y otras plataformas informáticas, dando lugar a una nueva forma más rápida y flexible de aprendizaje que es la educación on line, lo que asegura la recepción de programas educativos, tales como este curso, a un mayor número de oftalmólogos, a través de una modalidad flexible que se adapte a la profesión médica bastante exigente y absorbente.
La creación de este curso y su consiguiente titulación, se hace por el gran beneficio que supone para el oftalmólogo español llevarlo a cabo en inglés en pro de obtener un mayor reconocimiento internacional y en especial de las publicaciones de libros y artículos para su publicación en revistas de impacto, de los trabajos y o análisis de los resultados obtenidos de nuestra práctica médica y quirúrgica. De esta manera se puede conseguir un papel más relevante del oftalmólogo español en la comunidad científica internacional, y a su vez el reconocimiento de un programa educativo de calidad por parte de la Universidad Miguel Hernandez dirigida a oftalmólogos internacionales.
Objetivos del curso
-La introducción de los estudiantes a los fundamentos de la metodología de investigación y análisis de datos.
-Proporcionar una revisión amplia del material de las ciencias básicas relacionado con la cirugía refractiva.
-Proporcionar un programa de enseñanza didáctica de los fundamentos y avances de la cirugía refractiva.
-Enfoque de temas refractivos relacionados en la cirugía de cataratas.
-Enfoque de gestión de enfermedades de la córnea y análisis prospectivo del tratamiento refractivo.
-Proporcionar un resumen de las habilidades esenciales quirúrgicas, investigaciones e instrumentaciones que necesita un cirujano refractivo.
-Incorporar los conceptos de la medicina basada en la evidencia, las guías internacionales de práctica en la gestión.
-Formación en buenas prácticas clínicas en relación con los ensayos clínicos.
-Creación de un canal interactivo en la red entre estudiantes y un panel de consultores y profesores internacionales a nivel mundial.
-La integración de los estudiantes en los proyectos de investigación relacionados con el tema del curso.
-Potenciar la importancia de la educación médica continuada y la auto educación.
-Ayudar a los estudiantes a lograr un nivel de conocimientos en el marco teórico necesario para que establezca una práctica sólida para su entrenamiento.
-Formación del médico Oftalmólogo en el método de análisis, gestión y asesoramiento de situaciones clínicas complicadas en Cirugía Refractiva de la Catarata y Córnea.
-Formación de los cirujanos para saber enfocar los métodos adecuados en la detección y tratamiento de las complicaciones y saber hacerlo en la perspectiva ética, los derechos y la educación de los pacientes.
Estructura de los estudios
Module 1
Refractive Surgery
Part A: Introductory course to Refractive Surgery
A Short History about Refractive Surgery
Fundamentals of anatomy, physiology and optics of the eye
Errors of refraction, causes, and associated defects
Methods of studying the eye for refraction: Subjective and Objective
Measuring Visual Acuity
Measuring Contrast Sensitivity
Methods of studying the eye for refractive surgery
Outcomes in Refractive Surgery
Surgical correction of Refractive Surgery
The indication of different surgical techniques in myopia, hypermetropiam astigmatism and presbyopia
Methods of Ametropic correction: Optical compensation and contact
Refractive surgery complications
Refractive Surgery and Quality of life
Part B: Advanced Concepts of Refractive Surgery
Technology Advancements in LASER Refractive Surgery
Customized (Astigmatism ) Corneal Ablations
High Myopia, High Hypermetropia
Intracorneal Inlays: A soultion for correction of Presbyopia
Laser Refractive Surgery for Presbyopia: PresbyLASIK
Femtosecond assisted surgery, including lenticular extraction
Surface Refractive Ablations
Part C: Video Gallery
Surface Refractive Ablations
Microkeratomes
FS Flap creation
LASIK
Part D: AMO Intralase Course: Flap Construction
MCQ 25 Questions
Module 2
Lens Surgery
Part A: Surgical Modalities
Basic Phacoemulsification Course (7 Lessons)
Minimal Invasive Cataract Surgery Course (2 Lessons)
Refractive Lens Exchange
Part B: Recent Advancements
Femtosecond Assisted Cataract Surgery
Refractive Surgery after Cataract Surgery
Part C: Intraocular Lenses
IOL Calculation
Aspheric IOLs
Toric IOLs
Phakic IOLs
Multifocal IOLs
MCQ 25 Questions
Module 3
Corneal Surgery
Basics of Corneal Imaging
Corneoplasty Surgery
Dry Eye: Diagnosis and Management
Modern Trends in Corneal Grafting Surgery
Femtosecond Vs Manual Keratoplasty: Outcomes Analysis
Post-operative follow up and Complications in Keratoplasty
ICRS: Types and Indications
Guide of Actions in Keratoconus
Crosslinking in Refractive Surgery
Crosslinking in Infectious Complications
Part B: Video Gallery
Manual: PKP Vs DALK
Femtosecond Laser Graft Construction: Profiles and Surgical Techniques
Femtosecond Laser Assisted: PKP Vs DALK
Part B: AMO Intralase Course: Keratoplasty Class
MCQ 25 Questions
Module 4
Cllinical Standards in Refractive, Cataract and Corneal Surgery
Basic Suturing Techniques
Instruments in Cataract, Refractive and Corneal Surgery
Clinical Practice Standards in Refractive Surgery
Clinical Practice Standards in Lens Surgery
Clinical Practice Standards in Corneal Surgery
Standardization of Refractive Surgery Outcomes
MCQ 25 Questions
Module 5
Focus on Keratoconus
Introduction
Keratoconus grading and its implications in the therapy
IC & Segments
Advanced collagen cross linking
Corneal grafting in keratoconus: which, when and how?
Cataract surgery in the patient with keratoconus
MCQ 25 Questions
AND SELECT MODULE 6A OR 6B
MODULE 6
(opcional a elegir el A o el B). Los alumnos que deseen realizar ambos pueden realizarlo sin incremento del costo del curso.
A. Advanced Bioestatistical and Research Standards
Study Design
Research Protocol
SPSS database example model tutorial
MCQ: Evaluación multiple choice questions (25 questions)
Resolución de Casos: 100%
Alternativa a evaluación final: desarrollo de un Proyecto de Investigación bajo la tutoría de uno de los tutores internacionales del curso.
B. Good Medical Practices and Research standards
GCP Online Course
Fundamentals of Medical Research
MCQ 25 Questions
Uso de instalaciones y programación temporal
El curso se realiza como una modalidad de aprendizaje completamente online sin necesidad de actividad en el aula; Las instalaciones de la facultad pueden ser utilizadas de manera temporal para las reuniones del curso. El equipo de información tecnológica y el departamento de informática de la universidad tienen gran interés en la colaboración en este curso en cuanto a facilitar la creación de una plataforma de uso fácil de material educativo tanto para los estudiantes como los profesores, incluyendo la página web completa del curso, los canales de comunicación como el correo electrónico, y los canales de redes sociales y foros para la participación interactiva de los estudiantes.
En términos de programación, se sugiere que el curso tenga lugar durante el período de dos trimestres completos.
La media de la actividad educativa semanal prevista es de seis horas, dependiendo de la base del aprendizaje del estudiante; la comunicación con el profesorado del curso es continua a través de correo electrónico o comunicación directa médico-social para cubrir cualquier dificultad que el estudiante pueda tener. Aparte de esto, el calendario de los foros será determinado por el profesor a cargo del foro específico de acuerdo con los estudiantes, y de acuerdo a los reglamentos del uso de los foros en la base de datos de la universidad.
Observaciones
El curso en su totalidad tiene una duración de 6 meses:
- 6 meses de curso online en plataforma edx, que consta de 6 Módulos.
- Resolución de casos clínicos y opcional trabajo final.