Justificación académica
Plan de estudio orientado al desarrollo de habilidades complementarias y la entrega de conocimientos necesarios para una formación integral de los alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física, y de Fisioterapia, basado en las demandas del medio laboral en el cual nos encontramos.
Buscamos crear profesionales polivalentes, fomentando el desarrollo en diversos ámbitos de la actividad física, entregando una formación complementaria que les permita desarrollarse en el área del fitness.
Objetivos del curso
-Comprenda el método de entrenamiento en suspensión como una alternativa innovadora, segura y eficaz en la mejora de la condición física.
-Identifique los distintos tipos de material utilizados en entrenamiento en suspensión, así como su uso correcto y aplicación en clases colectivas.
-Conozca los fundamentos teóricos del entrenamiento en suspensión, los principales ejercicios según niveles de dificultad y su correcta ejecución.
-Comprenda la importancia de la estabilización del Core en la ejecución de ejercicios en suspensión.
-Diseñe clases colectivas de entrenamiento en suspensión con una secuencia y orden estructuralmente equilibrado, según las características individuales y grupales.
Estructura de los estudios
-Definiendo el entrenamiento en suspensión, sus fundamentos, historia y evidencia científica.
-Estabilización central (CORE), su importancia en el entrenamiento en suspensión.
-Capacidades físicas y coordinativas.
-Técnica de los ejercicios, su ejecución correcta, variantes y niveles de progresión según dificultad; además de los errores técnicos a evitar y corregir.
-Planificación de los ejercicios según objetivos, grupos musculares, poblaciones especiales, entre otros.
-Dominio del material y seguridad en el entrenamiento en suspensión.
-Diseño de clases colectivas de entrenamiento en suspensión: estructura, metodología y directrices generales.
Uso de instalaciones y programación temporal
Las clases se impartirán en:
-Edificio de formación El Clot. Aula 3.
-Palacio de los Deportes.
El curso contempla 60 horas de las cuales 24 son de docencia y 36 de prácticas, divididas en prácticas de clases dirigidas y el trabajo final.
Horarios:
Viernes 8 de marzo de 17:00 a 22:00h.
Sábado 9 de marzo de 08:30 a 15:30h.
Viernes 15 de marzo de 17:00 a 22:00h.
Sábado 16 de marzo de 08:30 a 15:30h.
Descripción de las prácticas:
Se realizan 36 horas de prácticas, divididas en 20 horas de clases dirigidas y 16 horas del trabajo final del curso.
-Las horas de clases dirigidas se realizarán de lunes a viernes en distintas franjas horarias, en las actividades dirigidas de la UMH.
-El trabajo final será guiado por los docentes del curso y consiste en la realización de la planificación de las sesiones de clases dirigidas.
Se dispone de un plazo máximo de 3 meses, a partir de la fecha de finalización de las clases, para la realización de las prácticas.
Observaciones
Para que los alumnos del grado en Ciencias de la Actividad Física puedan incorporarse en el mundo laboral del fitness, hemos creado una bolsa de prácticas remuneradas, dirigida a todos los participantes del Curso de Perfeccionamiento Entrenamiento en Suspensión. II Edición.
Con el objetivo de que los egresados de nuestra universidad desarrollen diversas habilidades y actividades adicionales a las entregadas durante la formación, de esta manera durante los años que están estudiando, además de su formación académica, podrán optar a una formación laboral real y remunerada, que los tendrá inmersos dentro del área que están desarrollando.
Con todo esto conseguimos mejorar las áreas de especialización que poseen los actuales alumnos y también currículo académico.
Este curso de Perfeccionamiento junto con otros 8, forman parte del curso de EXPERTO UNIVERSITARIO EN ACTIVIDADES DIRIGIDAS EN EL ÁMBITO DEL FITNESS Y WELLNESS, que se consigue al superar los 9 cursos de perfeccionamiento mencionados a continuación:
-PILATES NIVEL I. III EDICIÓN
-ACTIVIDADES DIRIGIDAS FITNESS. II EDICIÓN
-NUTRICIÓN EN EL FITNESS
-PILATES NIVEL II. II EDICIÓN
-ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN. II EDICIÓN
-ACTIVIDADES DIRIGIDAS EN EL MEDIO ACUÁTICO
-CICLO INDOOR. III EDICIÓN
-MONITOR DE FITNESS Y SALA DE MUSCULACIÓN. III EDICIÓN
-DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS DEPORTIVOS