Justificación académica
El curso a impartir se engloba dentro de los cursos de perfeccionamiento para estudiantes dentro del sector de la automatización del riego. Va orientado a adquirir un conocimiento en el uso de sensores de medición de diferentes parámetros en la plataforma de desarrollo libre de Arduino.
Este curso puede servir como iniciación al uso de sensores para control del riego, que permitan la eficiencia en el uso del agua y fomente los proyectos innovativos en dicho campo.
Objetivos del curso
Presentar las posibles aplicaciones de Arduino para la medida de parámetros de interés para el riego. Proporcionar los conocimientos básicos necesarios para que los alumnos puedan diseñar diferentes aplicaciones en el entorno Arduino para el ahorro de agua. Tomando como origen los fundamentos teóricos, el curso pretende dar un enfoque práctico para que los alumnos adquieran las habilidades necesarias sobre los temas tratados.
Estructura de los estudios
El curso se plantea para una duración de 23h, estructurándose en 7 módulos temáticos:
Módulo 0: Introducción a Arduino como plataforma de desarrollo. (3h).
Módulo 1: Análisis de la luz solar mediante diodos. (3h).
Módulo 2: Gestión de los consumos en Arduino. (2h).
Módulo 3: Medición de temperatura y humedad con sensor digital. (3h).
Módulo 4: Medición de la humedad del suelo mediante la aplicación del método Wenner. (4h).
Módulo 5: Medición de la humedad del suelo mediante los cambios de capacitancia (Técnica FDR). (4h).
Módulo 6: Obtención y almacenamiento de datos y comunicaciones. (4h).
Uso de instalaciones y programación temporal
PROGRAMA. Se desarrollará en aulas y laboratorio de informática de la EPSO.
El curso se impartirá en la plataforma on line de la EPSO, aunque se impartirá una jornada presencial el día 5 de noviembre de 9:00 a 15:00, con el siguiente programa.
1. Introducción a Arduino como plataforma de desarrollo.
2. Análisis de la luz solar mediante diodos.
3. Gestión de los consumos en Arduino.
4. Medición de temperatura y humedad del aire con sensor digital.
5. Medición de la humedad del suelo mediante la aplicación del método Wenner.
El hecho de llevar a cabo el curso con una plataforma de desarrollo libre como Arduino permite que los estudiantes puedan, tras la realización del curso, llevar a cabo sus propios proyectos de una forma fácil e intuitiva, con multitud de información a su disposición.
Junto con las horas de teoría hay una parte considerable de ejemplos prácticos.