Grado en Fisioterapia. Plan 2018 GradoCursos: 1234Campus: SANT JOAN D'ALACANTFacultad de MedicinaRama de enseñanza: CIENCIAS DE LA SALUDModalidad: Presencial Precio del crédito (€):según número de matrículas1ª: 21,162ª: 40,073ª: 85,014ª: 113,34Web específica: http://medicina.umh.es/Contenido asociado Cargando... DescripciónEste grado forma profesionales fisioterapeutas generalistas, con preparación científica y capacitación suficiente como para poder describir, identificar, tratar y comparar problemas de salud a los que dar respuesta desde la fisioterapia. Profesionales preparados para la promoción y mantenimiento de la salud, y la prevención de las enfermedades y de sus consecuencias, capaces de aplicar métodos, procedimientos, técnicas y actuaciones que curan, recuperan y adaptan a personas afectadas de deterioros, limitaciones funcionales, o cambios en la función física y en el estado de salud, producidos por diversas causas. Todo ello dentro de unos valores éticos de respeto y de orden deontológico.Salidas profesionalesProfesión regulada: SILa legislación vigente conforma la profesión de Fisioterapeuta como profesión regulada cuyo ejercicio requiere estar en posesión del correspondiente título oficial: Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. - Consellería de Sanidad: hospitales, ambulatorios, centros de salud.- Consellería de Educación: colegios de educación especial, colegios de integración.- Consellería de Bienestar Social: centros geriátricos 3ª edad, centros para personas con discapacidad física y psíquica.- Consellería de Deportes: pabellones deportivos municipales y privados, piscinas municipales y privadas, clubes deportivos, federaciones deportivas, asociaciones deportivas y de mantenimiento- Centros asistenciales de seguros privados.- Centros concertados con la Seguridad Social- Mutualidades: centros asistenciales de atención al lesionado laboral.- Ejercicio libre de la profesión.- Administración Pública: gerencia, docencia e investigación.Responsable de titulaciónTOLEDO MARHUENDA, JOSE VICENTEjosetoledo(arroba)umh.es+34 96 591 9260Delegados de la titulaciónPlan de EstudiosCréditos ECTS: 240BásicasObligatoriasOptativasPrácticas ExternasTrabajo Fin Grado6010824426Créditos ECTSPlanificaciónLos diferentes módulos docentes han sido divididos en materias cuya distribución se realiza por semestres a lo largo de los cuatro años de duración del Título. En 1º curso se ofertan todas las materias básicas (60 créditos) con el propósito de que el/la estudiante consiga la formación necesaria para abordar con garantías las materias obligatorias que se imparten en el resto de cursos que conforman el Grado (150 créditos), así como las materias optativas (24 créditos) que se imparten en 4º curso junto al Trabajo Fin de Grado.Por su parte, la materia obligatoria Prácticas Tuteladas consta de un total de 42 créditos, de los cuales 12 créditos se realizan en el segundo semestre del 3º curso, mientras que el resto tiene lugar a lo largo del último curso.Las asignaturas optativas están ubicadas en la materia "Optatividad del Centro" que está incluida en el Módulo "Competencias transversales y profesionales". Este módulo se puede realizar, o bien cursando asignaturas optativas o bien mediante el reconocimiento de una serie de actividades como son: prácticas externas e internas, idiomas, estudios propios y cursos de la universidad, experiencia laboral profesional, asistencia a jornadas y congresos de la Universidad, etc. Toda la información completa sobre estos reconocimientos se encuentra en el siguiente enlace: http://estudios.umh.es/reconocimiento-creditos/grados/AsignaturasAsignaturaECTSTipoCurso/Semestre1234ABABABABAFECCIONES MEDICO QUIRÚRGICAS IIIAFECCIONES MEDICO QUIRÚRGICAS III6Obligatoria■AFECCIONES MEDICOQUIRÚRGICAS IAFECCIONES MEDICOQUIRÚRGICAS I6Obligatoria■AFECCIONES MEDICOQUIRÚRGICAS IIAFECCIONES MEDICOQUIRÚRGICAS II6Obligatoria■ANATOMÍA IANATOMÍA I6Básica■ANATOMÍA IIANATOMÍA II6Básica■ANÁLISIS FISIOTERAPÉUTICO DEL CUERPO HUMANO.ANÁLISIS FISIOTERAPÉUTICO DEL CUERPO HUMANO.6Básica■BIOESTADÍSTICABIOESTADÍSTICA4,5Obligatoria■BIOLOGÍA HUMANABIOLOGÍA HUMANA6Básica■BIOQUÍMICA, METABOLISMO Y NUTRICIÓNBIOQUÍMICA, METABOLISMO Y NUTRICIÓN6Básica■CINESITERAPIACINESITERAPIA6Obligatoria■CREACIÓN, GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS DE FISIOTERAPIACREACIÓN, GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS DE FISIOTERAPIA6Optativa■ESTANCIAS IESTANCIAS I12Prácticas Externas■ESTANCIAS IIESTANCIAS II9Prácticas Externas■ESTANCIAS IIIESTANCIAS III9Prácticas Externas■ESTANCIAS IVESTANCIAS IV12Prácticas Externas■FISIOLOGÍA HUMANAFISIOLOGÍA HUMANA6Básica■FISIOTERAPIA COMUNITARIAFISIOTERAPIA COMUNITARIA6Optativa■FISIOTERAPIA EN DERMATOLOGÍA, CIRUGÍA ESTÉTICA Y REPARADORAFISIOTERAPIA EN DERMATOLOGÍA, CIRUGÍA ESTÉTICA Y REPARADORA6Optativa■FISIOTERAPIA EN DOLOR CRÓNICOFISIOTERAPIA EN DOLOR CRÓNICO6Optativa■FISIOTERAPIA EN EL DEPORTEFISIOTERAPIA EN EL DEPORTE6Optativa■FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLINICAS VFISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLINICAS V6Obligatoria■FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS IFISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS I6Obligatoria■FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS IIFISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS II6Obligatoria■FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS IIIFISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS III6Obligatoria■FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS IVFISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS IV6Obligatoria■FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS VIFISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS VI4,5Obligatoria■FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIAFUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA6Obligatoria■FUNDAMENTOS FÍSICOS EN FISIOTERAPIAFUNDAMENTOS FÍSICOS EN FISIOTERAPIA6Básica■HISTORIA Y DOCUMENTACIÓN DE LA FISIOTERAPIAHISTORIA Y DOCUMENTACIÓN DE LA FISIOTERAPIA6Básica■LEGISLACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIALEGISLACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA4,5Obligatoria■MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICAMEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA4,5Obligatoria■PROCEDIMIENTOS GENERALES EN FISIOTERAPIA IPROCEDIMIENTOS GENERALES EN FISIOTERAPIA I6Obligatoria■PROCEDIMIENTOS GENERALES EN FISIOTERAPIA IIPROCEDIMIENTOS GENERALES EN FISIOTERAPIA II6Obligatoria■PROCEDIMIENTOS GENERALES EN FISIOTERAPIA IIIPROCEDIMIENTOS GENERALES EN FISIOTERAPIA III6Obligatoria■PSICOLOGÍA IPSICOLOGÍA I6Básica■PSICOLOGÍA IIPSICOLOGÍA II6Básica■TERAPIAS AFINES Y COMPLEMENTARIAS.TERAPIAS AFINES Y COMPLEMENTARIAS.6Optativa■TERAPIAS MANUALES ITERAPIAS MANUALES I6Obligatoria■TERAPIAS MANUALES IITERAPIAS MANUALES II6Optativa■TERAPIAS MANUALES IIITERAPIAS MANUALES III6Optativa■TRABAJO FIN DE GRADOTRABAJO FIN DE GRADO6Trabajo Fin Grado■VALORACIÓN EN FISIOTERAPIAVALORACIÓN EN FISIOTERAPIA6Obligatoria■CompetenciasCompetencias GeneralesComprender la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, en las distintas fases del desarrolloConocer los factores, económicos, culturales y sociales que afectan a las profesiones de ciencias de la salud, así como las implicaciones económicas, éticas y sociales, de las decisiones profesionalesConocer legislación existente para el ejercicio de la profesión.Reconocer las diferencias entre el funcionamiento normal del cuerpo humano y sus alteraciones y determinar el impacto de los determinantes de la salud de la población, demográficos, ambientales, sociales y culturales y sus efectos.Formular hipótesis, valorar la información y promover soluciones viables a los casos y situaciones profesionalesAplicar el código ético y deontológico de la profesión, considerando los derechos de los usuarios y la legislación vigenteCapacidad para analizar, evaluar y valorar las situaciones individuales y colectivas, identificar problemas, interpretar datos y formular soluciones a los problemas individuales o colectivos.Valorar críticamente la información y aplicar el método científico para la mejora de la práctica profesional.Establecer una buena comunicación interpersonal para dirigirse con eficiencia y empatía a la comunidad donde se trabaja y a los individuos con los que se relacione.Ser capaz de trabajar en equipos multidisciplinares y multiculturales y liderar equipos multidisciplinares.Capacidad de actualización, consolidación e integración de los nuevos conocimientos para la mejora del ejercicio profesional utilizando las técnicas de autoaprendizaje continuado y el análisis crítico.Capacidad para utilizar y promover la innovación y creatividad para la solución de los problemas profesionales.Competencias EspecíficasConocer y comprender la morfología, la fisiología, la patología y la conducta de las personas, tanto sanas como enfermas, en el medio natural y socialConocer y comprender las ciencias, los modelos, las técnicas y los instrumentos sobre los que se fundamenta, articula y desarrolla la fisioterapiaConocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas, encaminados tanto a la terapéutica propiamente dicha a aplicar en la clínica para la reeducación o recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud.Adquirir la experiencia clínica adecuada que proporcione habilidades intelectuales y destrezas técnicas y manuales que facilite la incorporación de valores éticos y profesionales y que desarrolle la capacidad de integración de los conocimientos adquiridos de forma que, al termino de los estudios, sepan aplicarlos en el medio hospitalario y extrahospitalario y en atención primaria y comunitaria.Valorar el estado funcional del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales.Valoración diagnóstica de cuidados de fisioterapia según las normas y con los instrumentos de validación reconocidos internacionalmente.Diseñar el plan de intervención de fisioterapia atendiendo a criterios de adecuación, validez y eficiencia.Ejecutar, dirigir y coordinar el plan de intervención de fisioterapia, utilizando las herrramientas terapéuticas propias y atendiendo a la individualidad del usuario.Evaluar la evolución de los resultados obtenidos con el tratamiento en relación con los objetivos marcados.Elaborar el informe de alta de los cuidados de fisioterapia una vez cubiertos los objetivos propuestos.Proporcionar una atención de fisioterapia eficaz, otorgando una asistencia integral a los pacientes.Intervenir en los ámbitos de promoción, prevención, protección y recuperación de la salud.Saber trabajar en equipos profesionales como unidad básica en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal de las organizaciones asistenciales.Incorporara los principios éticos y legales de la profesión a la práctica profesional así como integrar los aspectos sociales y comunitarios en la toma de decisiones.Participar en la elaboración de protocolos asistenciales de fisioterapia basada en la evidencia científica, fomentando actividades profesionales que dinamicen la investigación en fisioterapia.Llevar a cabo las intervenciones fisioterapéuticas basándose en la atención integral de la salud que supone la cooperación multiprofesional, la integración de los procesos y la continuidad asistencial.Comprender la importancia de actualizar los conocimientos, las habilidades, destrezas y actitudes que intengran las competencias profesionales del fisioterapeuta.Adquirir habilidades de gestión clínica que incluyan el uso eficiente de los recursos sanitarios y desarrollar actividades de planificación, gestión y control en las unidades asistenciales donde se preste atención en fisioterapia y su relación con otros servicios sanitarios.Comunicarse de modo efectivo y claro, tanto de forma oral como escrita, con los usiarios del sistema sanitario así como con otros profesionales.Trabajo fin de estudiosObjetivosAcceso y admisiónAccesoAcceso: http://estudios.umh.es/acceso/grados/preinscripcion-universitaria/AdmisiónLa información sobre admisión a los títulos de grado la puedes consultar en la siguiente página web: http://estudios.umh.es/acceso/grados/Enlaces de interés generalPruebas de acceso, preinscripción y matrículaPrácticas ExternasListado de empresas colaboradorasMovilidadNormativasSistema de garantía de calidadCalendario de implantaciónAtención a la discapacidadDocumentación oficial del títuloEnlace al RUCTVerificación del título y modificacionesMemoria de verificación del títuloInforme de verificación del títuloInforme de evaluación del títuloInforme modificación 1Informe modificación 2Informe modificación 3Seguimiento y renovación de la acreditaciónInforme de seguimiento de AVAP (evaluación 1)Informe de renovación de la acreditaciónEstructura y resultados de calidad del títuloResultados del título (IRR)Cursos académicos anteriores: 2015, 2014, 2013