Acceso
Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Admisión
El perfil de ingreso recomendado es aquel estudiante que haya cursado estudios previos de grado en titulaciones de enseñanzas técnicas o experimentales relacionadas con los objetivos del Máster; entre ellas: Química, Física, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, o titulaciones afines.
Se recomienda asimismo un nivel B1 de inglés que garantice que el estudiante puede seguir las clases teóricas, ya que éstas se imparten en inglés.
CONDICIONES DE ADMISIÓN
Los estudiantes que cumplan estos requisitos, serán admitidos en el máster conforme a los siguientes requisitos de admisión específicos y criterios de valoración de méritos:
- Requisitos de admisión específicos: haber cursado estudios previos de grado en titulaciones de enseñanzas técnicas o experimentales relacionadas con los objetivos del Máster; entre ellas: Química, Física, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, o áreas de conocimiento afines. En el caso de alumnos extranjeros estos deberán estar en posesión de un título oficial homologable a alguna de las titulaciones anteriores, o acreditar un nivel de formación equivalente a los títulos españoles indicados anteriormente.
Criterios de valoración de méritos:
- Expediente académico (80%)
- Conocimientos de inglés superiores al mínimo exigido (10%)
- Otros méritos del Curriculum Vitae (10%)
El órgano encargado de la admisión de estudiantes será la Comisión de Coordinación Académica (CCA) del Máster. Esta comisión está formada por un representante de cada una de las universidades participantes en el Master Interuniversitario.
Si bien el número de plazas por universidad está definido en el apartado 1.3., el número de plazas máximo en el conjunto de universidades no superará los 60 estudiantes por curso. La CCA será el órgano encargado de valorar los méritos de los estudiantes de todas las universidades y su admisión en el máster. En todo caso se respetará el número máximo de estudiantes por especialidad.